El camino a Qatar de Luis Enrique
La clasificaci¨®n para el Mundial ha dejado de ser una fiesta para la Selecci¨®n y es una mala cosa porque celebrar, hay que celebrar siempre.

N¨²mero 12. La clasificaci¨®n para el Mundial ha dejado de ser una fiesta para la Selecci¨®n y es una mala cosa porque celebrar, hay que celebrar siempre. Lo de 1994, con Julio Salinas desatado por la pradera de Lansdowne Road; y Fernando Hierro elev¨¢ndose por encima de Schmeichel en el S¨¢nchez Pizju¨¢n, previo bloqueo imposible de Bakero, fue una juerga colectiva como la hab¨ªa sido el 12-1 de Malta. Sevilla ha pasado ¨¦pocas mejores y peores como sede talism¨¢n por alg¨²n desencuentro con Clemente que le cost¨® la sede permanente. Aquel episodio de tensi¨®n amenaz¨® con despertarse en la primera fase de la pasada Eurocopa con Luis Enrique, pero hoy no es d¨ªa de pasar facturas. La Cartuja va a empujar lo que haga falta y bien que la Junta se est¨¢ esmerando en convertirla en una especie de catedral. El estadio llevaba 30 meses cerrado y desde 2012 no hab¨ªa celebrado ning¨²n evento internacional. De hecho, en sus primeros 20 a?os de vida hab¨ªa organizado medio evento por a?o (10). Ahora lleva diez eventos en un a?o y ha firmado 40 para las pr¨®ximas temporadas. Una apuesta.
Credibilidad. Que La Cartuja, pues, haga su magia contra Suecia. La Selecci¨®n cuenta con una ventaja importante. Los jugadores se han cre¨ªdo el mensaje de Luis Enrique hace tiempo. Fue un gusto verla jugar los dos partidos finales de la Nations League y la primera parte contra Grecia. La defensa plantada en el centro del campo. Una propuesta audaz y un equipo agresivo y coral, que no parece por momentos un conglomerado de futbolistas de distintos clubes. Hace tiempo que el vestuario descubri¨® que, con tres jugadores testimoniales en la lista de 30 finalistas para el Bal¨®n de Oro (Azpilicueta, Pedri y Gerard Moreno), la Selecci¨®n ten¨ªa que recuperar la fuerza desde el grupo. Los tiempos (2011) en los que Casillas, Vald¨¦s, Puyol, Ramos, Piqu¨¦, Cesc, Iniesta, Xavi, Xabi Alonso, Silva, Villa y Fernando Torres estuvieron entre los 55 candidatos al once FIFPro ya son historia. Lo que quieran ser la Selecci¨®n y los jugadores mundialmente tendr¨¢n que ir gan¨¢ndolo poco a poco, pero el primer paso es hacer camino y el equipo lo ha encontrado a trav¨¦s del juego. Luis Enrique no ha hecho un drama de las ausencias de Ferran Torres y Oyarzabal, los jugadores de moda en la Final Four de la Nations League; o de Pedri, que llev¨® el volante en la Eurocopa. Se ha inventado a Gavi o De Tom¨¢s y a otra cosa. En partidos como hoy, en los que no se puede fallar, si te crees al entrenador empiezas ganando.
Etiquetado en:
- Mundial 2022
- Opini¨®n
- Julio Salinas
- Estadio New Lansdowne Road
- Fernando Hierro
- Peter Schmeichel
- Estadio Ram¨®n S¨¢nchez-Pizju¨¢n
- Jos¨¦ Mar¨ªa Bakero
- Selecci¨®n F¨²tbol Malta
- Javier Clemente
- Luis Enrique
- La Cartuja
- Selecci¨®n sueca f¨²tbol
- Liga de las Naciones
- Selecci¨®n F¨²tbol Grecia
- Gavi
- Ra¨²l de Tom¨¢s
- Ferr¨¢n Torres
- Pedri
- Mikel Oyarzabal
- Gerard Moreno
- Selecci¨®n espa?ola f¨²tbol
- Eurocopa
- Selecci¨®n sueca
- Selecci¨®n espa?ola
- Sevilla
- Campeonato Europa
- UEFA
- Copa del Mundo
- F¨²tbol
- Campeonato mundial
- Deportes
- Espa?a