Oficialmente, el campe¨®n del futuro
Carlos Alcaraz estaba se?alado en el circuito mundial como el campe¨®n del futuro. Desde este s¨¢bado, ya lo es oficialmente. El espa?ol conquist¨® las NextGen ATP Finals, el Masters de categor¨ªa sub-21, con una enorme solvencia. Enfrente ten¨ªa a Sebastian Korda, el hijo del P¨¢jaro Loco, otro joven talentoso, aunque tres a?os mayor que ¨¦l, que le esperaba en la final como el rival m¨¢s complicado de la semana, como el opositor m¨¢s experimentado. Pero Korda tambi¨¦n sucumbi¨® ante el poderoso juego de Alcaraz, que vol¨® en esta pista r¨¢pida. Hay una diferencia entre este torneo y el resto de escenarios en los que han competido el murciano durante la presente temporada. All¨¢ donde iba exhib¨ªa el cartel de joven emergente en plena progresi¨®n, de imberbe aspirante que part¨ªa con mucho que ganar y con muy poco que perder. A Mil¨¢n, sin embargo, lleg¨® por primera vez con la etiqueta de m¨¢ximo favorito, por ranking y por precedentes. Y supo asumir el rol con la misma naturalidad con la que se ha enfrentado este curso a tenistas del top-10: a Tsitsipas, a Berrettini, a Sinner¡ A la ¨¦lite del tenis.
Alcaraz se convierte as¨ª en el cuarto ganador de esta atractiva competici¨®n. De los tres anteriores, ¨²nicamente Hyeon Chung (2017) no ha logrado evolucionar en el circuito profesional, aunque s¨ª lo ha hecho su rival en aquella final, Andrei Rublev, que actualmente luce el quinto puesto del ranking ATP. Los otros dos, Stefanos Tsitsipas (2018) y Jannik Sinner (2019), son el cuarto y el d¨¦cimo del mundo, respectivamente. Dos tenistas consolidados que, casualmente, ya han claudicado ante el pujante Alcaraz en la presente temporada. Estos datos ofrecen una dimensi¨®n de lo que significa ganar las NextGen, y tambi¨¦n del prometedor panorama que se le abre al espa?ol en el horizonte. Pero m¨¢s all¨¢ de los datos est¨¢ su talento, su actitud, su juego¡ Todos los ingredientes que debe reunir el campe¨®n del futuro.