Fallo defensivo
Entre las cosas horribles que deja el f¨²tbol, como se vio en el Espa?a-Suecia, el fallo defensivo es una de las m¨¢s asombrosas. Equivale a ese peque?o ladrillo de nada que, si retiras, porque crees que no pinta gran cosa en la pared, hace caer el edificio entero. No siempre se tiene ocasi¨®n de tirarlo todo por la borda, y un buen error en defensa, cuando el partido est¨¢ igualado, es una de ellas. Desprende cierta crueldad. En el momento que alguien te lo recuerda, es como si dentro de tu cabeza oyeses "La culpa fue tuya, toda tuya; eres despreciable". Tener la culpa es terrible. No merece la pena pasar por ese trago. Sinceramente, es mejor que la culpa recaiga en terceros.
El error de un defensa que acaba en gol del rival lo convierte durante unas horas en una especie de paria. Puede que no lo digan, pero se adivina que por dentro piensan que lo fastidi¨® todo. En eso resulta muy diferente al fallo en ataque. Si eres un delantero y, pongamos, desaprovechas una ocasi¨®n cantada, podr¨¢n reprocharte que perdiste la oportunidad de hacer algo grande, incluso que eres un in¨²til, pero no ser¨¢s el culpable de una derrota.
Por suerte, un defensa no es un ser fr¨¢gil, que se derrumbe f¨¢cilmente. En general, su capacidad para rehacerse de un error es superior a la del atacante, siempre dispuesto a hacerse pasar por un ser sensible, genial, que trata de agarrar en el aire la inspiraci¨®n. Despu¨¦s de repasar sus errores, para no repetirlos, los defensas olvidan a la perfecci¨®n. Siguen adelante como si nada hubiese pasado, hoscos, empecinados, sin miedo a su pasado, ni tiempo para arrepentimientos. Puedo imagin¨¢rmelos recitando ese breve poema de Raymond Carver donde el autor norteamericano detalla c¨®mo se despierta por la ma?ana con unas ganas tremendas de quedarse en la cama todo el d¨ªa, y cuando al final se asoma a la ventana y ve c¨®mo fuera est¨¢ lloviendo, se rinde y se dedica por entero al cuidado de esa lluvia matinal. Y al final dice "?Vivir¨ªa mi vida otra vez? ?Con los mismos errores imperdonables? S¨ª. A la m¨ªnima posibilidad que tuviera".