El renovado Alonso
La noticia ha sido sorprendente porque todo el mundo la esperaba. As¨ª de contradictoria suena la afirmaci¨®n. La continuidad de Fernando Alonso en Alpine en el curso 2022 se daba tan hecha en el paddock, que la sorpresa ha surgido por el insospechado anuncio oficial. Esa foto de Laurent Rossi, el director ejecutivo de la compa?¨ªa, con el bicampe¨®n del mundo de F1 puede interpretarse en diferentes sentidos: como un refrendo de la marca francesa hacia el veterano piloto de 40 a?os, como un voto de confianza del laureado piloto hacia la ralentizada marca, como ambas cosas, o, simplemente, como una efectiva jugada de mercadotenica. En el fondo, da igual. Lo importante es que Alonso sigue en Alpine, gracias a un compromiso mutuo que siempre fue un proyecto a dos temporadas.
Un primer a?o, 2021, de reencuentro y acoplamiento, pero con perspectivas limitadas de grandes resultados debido a la vigente normativa del Mundial, que abre una enorme brecha entre el potencial de los coches. Aun as¨ª, la cosa no va mal, con el asturiano en los puntos de ocho de las once carreras, y con una victoria de Esteban Ocon impulsada por su labor de equipo. Y luego un a?o de esperanza, 2022, que abre muchas interrogantes, en muchos casos ilusionantes, en torno a la competitividad de las escuder¨ªas, porque nadie sabe a ciencia cierta c¨®mo ser¨¢n de r¨¢pidos los monoplazas con el reglamento entrante, que pretende equilibrar las carreras y poner en valor la pericia del piloto por encima de la mec¨¢nica. Un escenario perfecto para Alonso, que nunca escondi¨® que su regreso a la F¨®rmula 1 estaba vinculado a esa presumible igualdad que se divisa en el horizonte. Alpine ha renovado el contrato a Fernando, o quiz¨¢ ha sido al rev¨¦s, con el emocionante p¨¢lpito de que lo mejor de la alianza de este nuevo Alonso cuarent¨®n con su vieja casa de Renault est¨¢ todav¨ªa por llegar.