Alonso justifica la F1 Sprint
La F1 Sprint, esa carrera corta a 17 vueltas que Liberty se sac¨® de la manga para decidir la pole de Silverstone, no defraud¨® un ¨¢pice. En apenas media hora de carrera pasaron muchas cosas, casi tantas o m¨¢s que en la competici¨®n tradicional de los domingos. Fue un espect¨¢culo fren¨¦tico, justo lo que buscaba el organizador para levantar un Mundial que en los ¨²ltimos a?os viv¨ªa sumido en el bostezo infinito, provocado por el dominio insultante de Lewis Hamilton y Mercedes. Este curso ya no est¨¢ solo, Max Verstappen le est¨¢ plantando cara con el Red Bull, lo que ya es una buena transici¨®n hacia ese nuevo reglamento que entrar¨¢ en vigor en 2022 para, te¨®ricamente, igualar a los monoplazas y a los pilotos. Eso permitir¨¢ que podamos presenciar con mayor frecuencia exhibiciones como la que brind¨® este s¨¢bado Fernando Alonso, que rebas¨® a seis coches en la salida. Marca de la casa. El espa?ol lleg¨® a ponerse quinto, aunque despu¨¦s cedi¨® dos plazas y saldr¨¢ s¨¦ptimo. Alonso es m¨¢gico en las distancias cortas.
Pasaron m¨¢s cosas, aunque s¨®lo por eso ya hubiera merecido la pena. Verstappen adelant¨® a Hamilton en esa misma salida, con lo que volte¨® el orden de la clasificaci¨®n del viernes, y ambos estuvieron emparejados en varias fases. Su compa?ero Checo P¨¦rez pas¨® peor suerte y termin¨® ¨²ltimo despu¨¦s de hacer un trompo, y retirarse. A esa misma posici¨®n de cola fue impulsado Carlos Sainz por un error de George Russell, pero tambi¨¦n sac¨® la magia, igual que hab¨ªa hecho momentos antes su compatriota, para avanzar nueve puestos y encaramarse a la und¨¦cima plaza. Quiz¨¢ el debate, desde una perspectiva purista, es si este esprint decide la parrilla del domingo con justicia, porque un contacto ajeno te hunde en el pozo, pero no se puede negar que ofrece espect¨¢culo, con menos interrupciones, y dos carreras vibrantes y muy distintas por el precio de una.