El partido que le toca jugar a Kang-in y la se?al de Pedraza


Hacer 'clic'
Hay noches que corrigen la trayectoria de un futbolista, regeneran las tendencias y abren un escenario diferente y normalmente mejor. De Kang-in Lee (20 a?os) no solo se espera mucho en el Valencia,?tambi¨¦n el f¨²tbol aguarda con expectaci¨®n su evoluci¨®n. Hasta el encuentro contra el Celta casi siempre se hab¨ªa visto a un jugador de indiscutible talento, pero menos decisivo de lo que deber¨ªa ser. A veces indeciso, en otras ocasiones distra¨ªdo. Jugaba el partido encerrado en s¨ª mismo, con malas pulgas y poca afinidad colectiva. Se le exig¨ªa un cambio y lo llev¨® a cabo esta jornada. Kang-in ofreci¨® un rendimiento alt¨ªsimo tanto en las zonas de tres cuartos de campo (26 toques) como cuando retras¨® su posici¨®n. Trabaj¨® en la presi¨®n como nunca, se comunic¨® a la perfecci¨®n ¡ªdio pases a todos sus compa?eros menos a Racic¡ª y aliment¨® sus intervenciones con la continua movilidad entre l¨ªneas (42 pases recibidos). Al Valencia le conviene este Kang-in y al coreano le hace mejor esta versi¨®n.
A la carrera
Cuando las aptitudes f¨ªsicas y el ritmo del f¨²tbol espa?ol est¨¢n bajo debate, actuaciones como las de Pedraza (24 a?os) esclarecen que el problema, de ser tal, se trata m¨¢s de una cuesti¨®n de elecci¨®n que de falta de fundamentos. No hay crisis de creatividad, si acaso de dinamismo. Existe un abuso de pedir el bal¨®n al pie y se echan de menos jugadores capaces de transitar en conducci¨®n. Las progresiones de Pedraza frente al Athletic acreditan que hay argumentos para equilibrar ese d¨¦ficit de movimiento. Es cierto que Berenguer saltaba a la presi¨®n sobre Parejo y el lateral del Villarreal no ten¨ªa oposici¨®n si De Marcos no lo encimaba. Pero Pedraza mostr¨® el camino. Esta temporada promedia, seg¨²n datos de StatsBomb, 38 conducciones y 181 metros de distancia en el total de las mismas por partido. No son cifras menores.

El despertar
Al Huesca le empiezan a salir las cuentas. La rehabilitaci¨®n an¨ªmica y t¨¢ctica desde la llegada de Pacheta da pie a un conjunto m¨¢s arm¨®nico, correoso y de mayor empaque. Un Granada tamizado de suplentes le asest¨® un duro golpe al inicio, agrandado por el penalti que err¨® Rafa Mir, pero la reacci¨®n altoaragonesa result¨® contundente. Este Huesca se proyecta por fuera y re¨²ne opciones en zona de remate. Es el segundo equipo, tras el Eibar, que m¨¢s centros realiza (516) con una precisi¨®n del 24,4%. Y el 29% de sus goles los marca de cabeza. La remontada ante el Granada se foment¨® a trav¨¦s de esta idea y el bal¨®n parado.
El empuje
Tambi¨¦n el Elche quiere ser otro equipo. No es que el primer partido de Escrib¨¢ en el banquillo significara un volantazo radical respecto a la etapa fallida de Almir¨®n, pero el triunfo siempre ayuda a embellecer las perspectivas. Tambi¨¦n contribuyen algunas intenciones que se intuyeron y que tanto necesita adoptar el Elche. Las acciones de presi¨®n de Guti y Marcone ¡ª21 y 20, respectivamente¡ª ante el Eibar representan su registro m¨¢s alto de la temporada e indican un paso adelante en el ejercicio defensivo. Se persigue apretar m¨¢s al rival y alejar la trama de su ¨¢rea. No puede ser que cualquier equipo que se enfrente al Elche sume apenas 51 pases bajo presi¨®n de media, la cifra m¨¢s baja de LaLiga. Es un s¨ªntoma de descenso.