?Estuvo M¨¢rquez mal asesorado?
Resulta razonable sospechar que Livio Suppo se pronuncie en ocasiones desde el resentimiento del trabajador despechado con la empresa que le despidi¨®. Puede que haya algo de eso en sus declaraciones sobre todo lo ocurrido con la lesi¨®n de Marc M¨¢rquez, aunque dir¨ªa que m¨¢s en la forma que en el fondo. Me refiero a que Suppo sabe de lo que habla, conoce bien el equipo oficial Honda, al piloto, a su representante, a los japoneses¡ Otra cosa es que peque de imprudente en sus aseveraciones, lo que no implica que tenga su parte de raz¨®n. La verdad envuelta en rencor deja de parecerlo, pero realmente no es as¨ª: solo se presenta menos agradable. As¨ª que ya fuera del entorno de MotoGP, el italiano ha puesto en marcha la m¨¢quina de esparcir porquer¨ªa y pocos se libran de las salpicaduras.
Me da que pensar sobre lo acertado de sus opiniones que mencione a Emilio Alzamora como el ¨²nico del entorno del ilerdense que se opuso con rotundidad a un regreso precipitado a las pistas. El representante de M¨¢rquez es opaco con todo este asunto, muy pocas veces se ha pronunciado al respecto, pero me consta por otras fuentes que la teor¨ªa de Suppo tiene toda la credibilidad. Una pista que no implica necesariamente atine en lo dem¨¢s¡ aunque tampoco va tan desencaminado. Lo grave de la cuesti¨®n es que la escasa informaci¨®n se convierte en el caldo de cultivo ideal para las especulaciones, los rumores y las teor¨ªas conspiranoicas. Porque sigo echando en falta, por mucho que a algunos les moleste, que el equipo m¨¦dico que trat¨® al piloto inicialmente se haya dado a la fuga. Perm¨ªtanme esta ¨²ltima met¨¢fora para referirme a un mutismo en las ant¨ªpodas de su omnipresencia medi¨¢tica cuando las cosas pintan mejor. Ojal¨¢ el culebr¨®n termine cuanto antes con el mejor desenlace posible: tener de nuevo a M¨¢rquez subido en su moto y en plena forma f¨ªsica.