El Bar?a llega lanzado al silencio
La eclosi¨®n de la pandemia en marzo provoc¨® una cascada de cancelaciones y aplazamientos en el deporte, que a finales de a?o todav¨ªa tiene consecuencias. Una estrategia fue dar un empuj¨®n al calendario lo m¨¢s lejos posible, siempre con la esperanza de que el maldito virus desapareciera de nuestras vidas para entonces. Hace solo una semana, el Barcelona de f¨²tbol sala se proclam¨® campe¨®n de la Copa del Rey del curso pasado, con el actual ya avanzado. Y esta semana veremos otra vez al Bar?a, pero en balonmano, buscar su d¨¦cimo t¨ªtulo europeo en la Final Four, que recibi¨® el mayor patad¨®n para ubicarse los d¨ªas 28 y 29 de diciembre. Con la Liga de Campeones 2020-21 ya en marcha, habr¨¢ un par¨¦ntesis para decidir la corona de la temporada 2019-20. Rarezas de la COVID.
Sin embargo, el dilatado aplazamiento no ha podido quitarse el virus de encima. Al contrario, Alemania pasa por su peor momento, as¨ª que el torneo se celebrar¨¢ bajo unas estrictas medidas de seguridad, las mismas que fueron decretadas por la EHF en el reciente Europeo femenino de Dinamarca, y ante el imponente silencio de las gradas del Lanxess Arena de Colonia, con capacidad para 20.000 espectadores, que en condiciones normales crean el ambiente m¨¢s fogoso que existe para el balonmano. Este a?o no suceder¨¢ as¨ª.
Los contendientes ser¨¢n los cuatro que ocupaban las primeras plazas de sus grupos cuando la competici¨®n se cancel¨® en primavera: Bar?a, PSG, Kiel y Veszprem. El equipo de Xavi Pascual llega lanzado, sin ceder en el continente desde septiembre de 2019. El ¨²ltimo 3 de diciembre enlaz¨® su 21? victoria consecutiva, con lo que super¨® un r¨¦cord del Ciudad Real de Dujshebaev de 2007. Aqu¨ª conquist¨® dos de sus nueve t¨ªtulos europeos, en 2011 y 2015. Los datos le sit¨²an como favorito, pero a dos partidos, y en abrumador silencio, cualquier cosa puede ocurrir.