22 a?os del Aguan¨ªs de Ra¨²l
Cuando restaban siete minutos para el pitido final, precisamente el m¨ªtico 7 hizo una de las jugadas de su vida contra el Vasco da Gama, posiblemente la m¨¢s brillante de todas.

Se jug¨® en el Estadio Nacional de Tokio el 1 de diciembre de 1998. Hace justo 22 a?os. La final enfrentaba al flamante campe¨®n de Europa, ese Madrid que hab¨ªa tumbado en ?msterdam a la Juve de Zidane, Del Piero, Davids, Inzaghi y Deschamps, frente al Vasco de Gama, campe¨®n de Am¨¦rica. En la grada hubo 51.514 testigos de uno de los goles m¨¢s bellos de la llamada por entonces Copa Intercontinental (luego deriv¨® en el actual Mundial de Clubes). Los de Hiddink se adelantaron gracias a un autogol de Nasa, que intentaba interceptar un centro muy peligroso de Roberto Carlos. Pero el Vasco de Gama era un equipazo y reaccion¨® bien, hasta lograr igualar en el minuto 56 con un gol de Juninho Pernambucano, ante que el que nada pudo hacer Bodo Illgner.
El partido estaba trabado y al ser de ida y vuelta pod¨ªa pasar cualquier cosa. Pero todo cambi¨® cuando restaban siete minutos para el pitido final. Siete ten¨ªan que ser, porque fue precisamente el m¨ªtico 7 el que hizo una de las jugadas de su vida, posiblemente la m¨¢s brillante de todas. Ra¨²l recibi¨® el bal¨®n en el ¨¢rea brasile?a, algo escorado a la izquierda. El lanzamiento en profundidad le lleg¨® de Seedorf, con el que ten¨ªa gran conexi¨®n. Al recibir hizo Ra¨²l, despu¨¦s de pinchar la pelota para bajarla suavemente, su primera genialidad al recortar en seco a Claudemir Vitor, que iba lanzado con una segada para cortarle el bal¨®n. Cuando se dispon¨ªa a encarar a Carlos Germano lleg¨® la madre de todas las piller¨ªas del 7. Le hizo una finta en seco a Odvan, que se qued¨® en el c¨¦sped y con la cintura descompuesta, permitiendo a Ra¨²l definir a lo grande batiendo con su pierna 'mala', la derecha, a Carlos Germano. Un gol trabajado en los campos de tierra de San Crist¨®bal de los ?ngeles, donde se cri¨® el canterano en su humilde infancia en ese barrio del sur de Madrid. All¨ª aprendi¨® en lo que en Argentina se llama el potrero, ahora que est¨¢ tan cercano el triste adi¨®s de Maradona. Ra¨²l se encumbr¨® en Tokio con aquella Intercontinental, la primera que ganaba el Madrid en 32 a?os (la anterior fue en 1960 al Pe?arol de Montevideo a doble partido: 0-0 y 5-1). Lo bueno es que ese gol qued¨® para siempre como 'El gol del Aguan¨ªs'. Hasta en B¨¦lgica hay una pe?a con ese nombre. Ra¨²l logr¨® lo que pocos, tener un gol con denominaci¨®n de origen.

El Madrid jug¨® ese hist¨®rico d¨ªa con Illgner; Panucci, Sanchis, Fernando Sanz, Hierro, Roberto Carlos; Seedorf, Redondo, Savio; Ra¨²l y Mijatovic. Suker y Jarni salieron en los ¨²ltimos minutos para terminar de apuntalar un triunfo hist¨®rico, sellado con una genialidad de Ra¨²l, legendario capit¨¢n blanco y hoy entrenador del Castilla, 22 a?os han pasado. Pero muchos lo recordamos como si fuese ayer....