Ramos se ha ganado ser una excepci¨®n
Una renovaci¨®n justa. El rendimiento de Sergio est¨¢ siendo superlativo, con una incidencia evidente en todo lo bueno que le ha ocurrido al Real Madrid en la ¨²ltima d¨¦cada hasta hacerse un hueco entre los mejores centrales de la historia por prestaciones y palmar¨¦s. Su comportamiento como capit¨¢n y referente del vestuario no le va a la zaga en este tiempo. Ha sabido estar a las duras y a las maduras, entender lo que necesitaba el club en cada momento y no ponerse de perfil cuando se han pedido esfuerzos del primer equipo durante la pandemia. Llega el momento de la renovaci¨®n y supongo que Sergio entender¨ªa que, en la actual coyuntura, fuese algo a la baja por la merma de ingresos, pero ni ¨¦l ni nadie entender¨ªan que no se le ofreciesen al menos dos a?os (1+1) en reciprocidad a los much¨ªsimos m¨¦ritos adquiridos. Su profesionalidad y su envidiable condici¨®n f¨ªsica, a sus 34 a?os, no deber¨ªan ser un impedimento para pensar que le queda a¨²n mucho f¨²tbol. Racanear con Sergio ser¨ªa una mala idea y un mal mensaje. Nadie m¨¢s que ¨¦l se ha ganado que se haga una gran excepci¨®n.
Estigmatizando a Isco. Resulta una gran injusticia personalizar los problemas del Real Madrid en uno o dos futbolistas. Es imposible que un jugador de las caracter¨ªsticas de Isco brille, cuando la confianza que siente es m¨ªnima, como demuestran las titularidades m¨¢s que espor¨¢dicas o los minutos jugados en lo que va de temporada y cuando su acomodo en el sistema no es natural. Sus condiciones son las de un mediapunta cl¨¢sico en un equipo que juega sin enganches. Para poder calibrar sus prestaciones habr¨ªa que darle cinco partidos seguidos, algo que parece ut¨®pico en la actual mentalidad de Zidane. La responsabilidad del entrenador es finita. Si Isco quiere coger el ¨²ltimo tren de su carrera y si no ha perdido su pasi¨®n por el f¨²tbol, quiz¨¢s deba empezar a pensar que este Madrid ya no es su lugar en el mundo.
La Espa?a que molesta. Para que el a?o pasado se acabasen las ligas nacionales y la Champions League, el f¨²tbol de selecciones tuvo que dar un paso al lado, incluido el trasvase de la Eurocopa. El pacto consist¨ªa para este a?o en que a las ventanas internacionales se sumase un tercer partido amistoso. Algunos pensamos que el f¨²tbol de selecciones, con todo lo que representa a nivel identitario, es la c¨²spide en la pir¨¢mide del f¨²tbol. Conviene defenderlo ahora, porque cuando lleguen Eurocopas y Mundiales muchos de los que hoy lo vilipendian, lo convertir¨¢n en bandera. Espa?a, incluso si se habla de f¨²tbol, nunca deber¨ªa incordiar.