A por la Europa League
Insulto a la historia. Llevo viendo los partidos del Madrid en Europa desde que era un cr¨ªo con la dentadura a¨²n en formaci¨®n. Mi primer gran recuerdo fue el 5-1 al Derby County, en 1975, remontando el 4-1 de la ida. Como no hab¨ªa entradas ni en la reventa, mi padre y yo nos quedamos a escuchar la haza?a por la radio. Mejor. Imagin¨¦ los caracoleos de Amancio, las arrancadas impulsivas de Pirri y los remates heroicos de Santillana. El golazo de Charly, el quinto, para enmarcar. 120.000 madridistas tocaban el cielo en el Bernab¨¦u y varios millones nos abraz¨¢bamos orgullosos en nuestras casas. Ese es el Madrid que mam¨¦ de ni?o. Un equipo sin jugadores con tanto cach¨¦ como los de ahora (medi¨¢tico y de sueldo), pero que defend¨ªan la camiseta blanca con un poso fan¨¢tico, como si les fuese la vida en ello. Uno no se hace del Madrid por tener 13 Copas de Europa, se hace por esa sensaci¨®n de que sus jugadores defienden un escudo que representa la excelencia del f¨²tbol y, por extensi¨®n, de la propia vida. Ser del Madrid es salir a la calle con una sonrisa en los labios y orgulloso de formar parte de la gran familia merengue. Es dif¨ªcil de explicar si no eres madridista, pero es un blindaje a favor de tu autoestima. Imaginen c¨®mo se reforz¨® ese sentimiento desde la S¨¦ptima de Mijatovic. Luego lleg¨® la Octava con Ra¨²l y Redondo al frente, la Novena con Zidane, Casillas, Hierro, Roberto Carlos y Figo, y las cuatro en cinco a?os conquistadas con el Rey Cristiano Ronaldo liderando a una tropa invencible. Pues toda esa preciosa historia se fue a hacer g¨¢rgaras durante un primer tiempo para la infamia...
Verg¨¹enza. Lo de esos 45 minutos entra en la ¡®Sala de los Horrores¡¯ de la historia negra del club en sus 118 a?os de existencia. El Madrid exhib¨ªa un f¨²tbol pand¨¦mico ante un rival plagado de suplentes por culpa del COVID-19, pero que nos sac¨® los colores y ridiculiz¨® a un tr¨ªo que qued¨® retratado para siempre. Militao, Varane y Marcelo quedaron en evidencia ante Tet¨¦, Marlos y Dentinho. Courtois hac¨ªa lo que pod¨ªa ante el pim, pam, pum que le ven¨ªa. En el centro del campo no hab¨ªa ning¨²n sem¨¢foro en rojo y el 0-3 al descanso era hasta un buen resultado. Mi hijo apag¨® la tele con el 0-2, al igual que alg¨²n veterano del Madrid que ya no soportaba m¨¢s esta afrenta a la historia del club m¨¢s grande de todos los tiempos. Verg¨¹enza, sensaci¨®n de abatimiento...
Zidane, mal. Le pido al m¨ªster que deje de tirar naranjas al aire para hacer las alineaciones. Cada d¨ªa hay cuatro o cinco cambios y as¨ª pasa. Nadie se siente due?o del puesto salvo Courtois. Y encima sin Sergio Ramos, cuyas ausencias en Champions son sin¨®nimo de derrota segura. Y el club, inexplicablemente, sigue sin renovarle. Vamos de mal en peor...
S¨®lo Vini. El problema es que entre lo que la Juve se llev¨® (Cristiano y sus 450 goles) y el desastroso fichaje de Jovic, la ¨²nica alegr¨ªa te la da Vinicius, un ¡°loco por incordiar¡±, que cantar¨ªa Rosendo. A los 12 segundos de saltar al campo meti¨® el gol de la esperanza, pero la reacci¨®n muri¨® en la orilla. Si seguimos con esta imagen, me veo jugando en marzo la Europa League, algo que suena a pesadilla y argumento s¨®lido para la mofa de los enemigos. Y as¨ª nos vamos el s¨¢bado al Camp Nou...
Gento cumple 87. El ¨²nico que me quita el berrinche es Gento, ¨²nico futbolista que pisa la Tierra que tiene en su vitrina 6 Copas de Europa y 12 Ligas. Ha estado un poco pachucho d¨ªas atr¨¢s, pero gracias a un suplemento vitam¨ªnico ha recuperado el ¨¢nimo y la salud. Paco, los madridistas estamos orgullosos de ti. ?Felicidades, Leyenda!