La Euroliga pierde el control
Nikola Mirotic dio positivo con coronavirus el pasado fin de semana, por lo que no puede participar en la doble jornada de la Euroliga que se disputa estos d¨ªas. El viernes se hab¨ªa enfrentado al Zenit de San Petersburgo, que a su vez ha acumulado tantos contagiados que ha sido incapaz de reunir a ocho jugadores para competir en Europa. Mirotic pudo haberse infectado en ese encuentro, pero tambi¨¦n anteriormente, porque su propio entrenador, Sarunas Jasikevicius, estuvo convaleciente de la enfermedad en d¨ªas precedentes. Cualquier cosa es posible, el virus est¨¢ en todos los lados. En la Euroliga, sin embargo, golpea m¨¢s en unos pa¨ªses que en otros. Especialmente en Rusia. Otro ejemplo: el Khimki ha venido a jugar con el Real Madrid con un arsenal de bajas. Y tambi¨¦n en Francia. Los dos choques del Asvel Villeurbanne contra Panathinaikos y Estrella Roja se han anulado igual que los del Zenit. Un mensaje lanzado por Jasikevicius coincide con lo que piensa la gran mayor¨ªa: ¡°La Euroliga intenta aguantar y aguantar, pero en algunos sitios la situaci¨®n est¨¢ fuera de control¡±.
Para ¡°aguantar y aguantar¡±, la Euroliga consensu¨® unas reglas, que este mismo mi¨¦rcoles ha comenzado a modificar sobre la marcha. Ya es un paso. B¨¢sicamente, los partidos se pueden reprogramar tres veces, con una fecha tope en cada fase, tanto si el motivo son las restricciones locales o los positivos propios. Estas normas aseguran la supervivencia, pero no amortiguan el caos. El protocolo de la ACB es m¨¢s estricto. Con un infectado, en Espa?a se a¨ªslan todos hasta repetir los test, pero Europa s¨®lo separa al contagiado. Tambi¨¦n ac¨¢, un brote de tres positivos aplaza el choque, mientras que la Euroliga no pone l¨ªmite siempre que comparezca un m¨ªnimo de jugadores. Han bastado tres jornadas para reclamar la urgencia de soluciones. Y m¨¢s con un calendario tan ambicioso, que tampoco se ha flexibilizado como cab¨ªa esperar durante una pandemia.