?Es posible jugar al tenis al aire libre en un d¨ªa lluvioso?
Conoce los principales factores que entran en juego a la hora de practicar tenis en condiciones h¨²medas y ad¨¢ptate cuando disputes un partido con lluvia.

En Espa?a, casi todas las pistas de tenis son al aire libre debido al clima tan benigno del que gozamos en l¨ªneas generales. Esto no significa que haya ¨¦pocas con mayor pluviosidad y tengamos que hacer frente a este peque?o contratiempo si queremos seguir disfrutando de nuestro deporte favorito.
Seguramente, alguna vez habr¨¢s quedado con un amigo para ir a echar unas bolas con el cielo encapotado, puesto que el parte meteorol¨®gico dejaba lugar a dudas. Nos asomamos a la ventana de casa y la cosa no pinta demasiado bien, pero la aplicaci¨®n de nuestro smartphone dice que s¨®lo hay un 30% de probabilidad de lluvia en la franja horaria en la que hemos concertado el encuentro deportivo. Llegas a la pista y empieza a chispear. Para ese tipo de situaciones, vamos a ver a continuaci¨®n algunos consejos con el objetivo de que puedas estirar al m¨¢ximo tu tiempo en pista y puedas disfrutar de ese rato ten¨ªstico pasado por agua:
- Dependiendo de la pista, el agua te afectar¨¢ m¨¢s o menos. Si juegas sobre tierra batida y la lluvia es suave, probablemente puedas aguantar un buen rato sin demasiados contratiempos. Por el contrario, si la pista es r¨¢pida o de hierba, debes andarte con mucho ojo, ya que la superficie ser¨¢ cada vez m¨¢s resbaladiza; en el caso de las pistas r¨¢pidas, tendr¨¢s que tener mucho cuidado sobre todo con las l¨ªneas, que ser¨¢ la parte de la cancha que antes resbalar¨¢.
- Aseg¨²rate de que las suelas de tus zapatillas est¨¢n en buenas condiciones y se adaptan bien a la superficie. Si ya en condiciones normales es importante que tu calzado sea el adecuado, cuando las condiciones de adherencia se reducen la importancia es a¨²n mayor.
- Trata de que las bolas no boten en zonas encharcadas. El fieltro de las pelotas de tenis es bastante absorbente, por lo que si se empapan demasiado las condiciones de juego empeorar¨¢n sobremanera. Una bola completamente saturada de agua pesa mucho, por lo que un mal impacto no s¨®lo podr¨ªa deteriorar tus cuerdas de manera excesiva, sino que tambi¨¦n podr¨ªa provocarte molestias f¨ªsicas en tu brazo. Es muy recomendable llevar alg¨²n tubo extra de bolas, porque posiblemente vayas a necesitarlo.
- Acorta la preparaci¨®n de tus golpes. Las bolas h¨²medas son m¨¢s pesadas y botan menos, por lo que tu margen de reacci¨®n es menor. Busca la manera de acortar el recorrido de tus golpes para reducir las probabilidades de cometer un error.
- Flexiona las rodillas. Como antes hemos recalcado, una bola mojada no va a botar apenas. De esta manera, vas a tener que concienciarte especialmente de flexionar tus rodillas para poder entrarle bien a la bola por abajo y que tus golpes consigan superar con ¨¦xito la red.
- Acorta los puntos. Dado que la situaci¨®n en pista se vuelve muy incierta, con una superficie resbaladiza y con unas bolas que no estamos acostumbrados a golpear, es una buena idea buscar la red y tratar de cerrar el punto con la mayor brevedad posible si no te encuentras c¨®modo desde atr¨¢s.
- Evita el saque liftado. Cuando pegamos un saque con mucho kick, el objetivo es que la pelota bote alto e incomode al rival. Con la pista y las bolas h¨²medas, esa ventaja del saque liftado se diluye, porque la pelota no va a coger la suficiente altura como para molestar al contrincante. Por eso, prueba con el servicio plano o cortado en estas condiciones.