La t¨¢ctica del Ineos y la falta de ataques en el Tour
La etapa, en mi opini¨®n, ha vuelto a ser decepcionante. Ha habido una gran disputa por la etapa con triunfo de un gran corredor como Lutsenko y un Herrada que ha luchado hasta el final. Tan r¨¢pido iban los escapados que el grupo no le ha recortado nada en los puertos finales. Y es que atr¨¢s, a excepci¨®n de Aru, no se ha movido nadie. Veo que hay muchas cr¨ªticas a la falta de movimientos y ciclistas que se molestan y argumentan que se va a mil por hora y no se puede atacar. Son opiniones que hay que respetar. Pero que la escapada haya acabado sacando tiempo a un grupo de favoritos en el que hab¨ªa 25 o 30 corredores en puertos con tramos duros como los de hoy me parece una se?al de que alguien pod¨ªa haber hecho m¨¢s.
Est¨¢ claro que hay dos equipos que parecen por encima del resto y ellos marcan el ritmo. Hoy le ha tocado al Ineos, que parece haber tomado una postura defensiva consciente de que parece que Bernal no est¨¢ en su mejor momento y espera que con el paso de los d¨ªas pille su punto de forma. Por eso creo que el Jumbo se ha equivovado y pod¨ªa haber intentado poner en apuros a su rival. No hablo de un ataque de Roglic, pero quiz¨¢ un Kuss o Bennett s¨ª pod¨ªan haber intentado provocar un ritmo m¨¢s inc¨®modo para el colombiano. Y es verdad que esto acaba de empezar, que queda mucho Tour, pero tampoco se pueden desaprovechar las oportunidades cuando se presentan. Esperemos que en Pirineos veamos m¨¢s cosas, menos creo que es imposible.