Ciclismo de nueva generaci¨®n
El primer d¨ªa de agosto fue tremendamente feliz para el ciclismo. Tambi¨¦n para el deporte. El s¨¢bado reuni¨® tres carreras internacionales en una misma jornada, lo que dotaba de cierta normalidad y relativo alivio al nuevo calendario posterior al confinamiento. La Vuelta a Burgos inaugur¨® las pedaladas el 28 de julio, con todo el mundillo ciclista con los dedos cruzados. Tengo emoticonos que lo demuestran. Era la primera experiencia antiCovid. Y la cosa funcion¨®. El final de Burgos coincidi¨® con la primera gran cl¨¢sica, la Strade Bianche, y el arranque del Tour de Occitania, que subi¨® al escenario a varios hombres-Tour: Bernal, Froome, Pinot, Bardet¡ La maquinaria contin¨²a esta semana con Polonia, Mil¨¢n-Tur¨ªn, Mont Ventoux, San Remo¡ Sin descruzar los dedos. En Burgos se retiraron cinco ciclistas por haber estado en contacto con contagiados, y en la Strade no tom¨® la salida otro tras dar positivo. Las inc¨®gnitas que todav¨ªa sobrevuelan el pelot¨®n apuntan a qu¨¦ pasar¨¢ cuando haya un caso en plena competici¨®n y qu¨¦ conducta tendr¨¢n los equipos si afecta a sus l¨ªderes en las grandes.
Mientras las dudas se despejan, y el ciclismo resopla contenidamente, las carreras avanzan, de momento, con un desenlace com¨²n: el crecimiento de las nuevas generaciones. En Burgos se impuso Remco Evenepoel, de 20 a?os, de quien muchos esperan que marque una ¨¦poca, aunque todav¨ªa le falta un largo trecho de confirmaci¨®n en las principales plazas. En la Strade Bianche venci¨® Wout van Aert, de 25, el hermano siam¨¦s de Van der Poel, de quienes se anuncian vibrantes duelos en las cl¨¢sicas. Y en Occitania domin¨® Egan Bernal, de 23, que ya tiene el Tour en su palmar¨¦s y tambi¨¦n aspira a marcar ¨¦poca, en su caso en las grandes vueltas. A su servicio trabaj¨® Chris Froome. Simb¨®lico relevo. El ciclismo de nueva generaci¨®n crece entre las burbujas. Crucemos los dedos.