Burgos lanza el nuevo ciclismo
Todas las miradas del pelot¨®n apuntan a Burgos, la lanzadera del nuevo ciclismo. Ya hay carreras menores en marcha, pero la ronda castellana se erige como la primera prueba internacional en tiempos de pandemia, la pionera en la aplicaci¨®n de unas estrictas medidas consensuadas con la UCI, el CSD, la Junta de Castilla y Le¨®n¡ Esta 42? edici¨®n, que se celebrar¨¢ del 28 de julio al 1 de agosto, se present¨® ayer envuelta en ese ambiente de excepcionalidad. ¡°Ser¨¢ hist¨®rica¡±, afirm¨® C¨¦sar Rico, el presidente de la Diputaci¨®n. Y lo ser¨¢ por la complejidad que supone controlar un deporte en el que los ciclistas compiten juntos durante d¨ªas y se mueven geogr¨¢ficamente con el resto de la caravana como una ciudad ambulante. Un d¨ªa antes del acto, la organizaci¨®n public¨® un protocolo y 17 anexos, que se centran en crear burbujas independientes entre los nueve colectivos que integran la carrera. Un reto may¨²sculo del que estar¨¢n pendientes otros prestigiosos eventos como la Vuelta a Espa?a, que colabora intensamente con la de Burgos. Y, por supuesto, el Tour de Francia.
Hay otra raz¨®n, m¨¢s deportiva, que tambi¨¦n har¨¢ ¡°hist¨®rica¡± esta edici¨®n: el elenco. La ronda burgalesa andaba habitualmente perdida entre el Tour y la Vuelta, sin lograr captar a los que ven¨ªan de una, ni a los que preparaban la otra, pero en este 2020 se ha convertido en el pistoletazo de salida del reestructurado calendario¡ Y todos quieren correrla. La organizaci¨®n ha recibido peticiones de 36 equipos, por lo que ha aumentado el pelot¨®n de los 18 previstos a 22. De ellos, 12 son de categor¨ªa WorldTour, cuando en los dos ¨²ltimos a?os vinieron cuatro. La Diputaci¨®n baraj¨® cancelar la carrera, como han hecho otros, pero finalmente capt¨® que en el coraz¨®n de la crisis suele haber una gran oportunidad. Y ahora todos los ojos mirar¨¢n a Burgos. A su organizaci¨®n y al espect¨¢culo de la carretera.