No es factor campo, es factor p¨²blico
Tras la primera jornada de la Bundesliga empezamos ya a echar cuentas sobre el factor campo por la cantidad de victorias forasteras, si bien en Segunda no fue tan as¨ª. Ahora, despu¨¦s de tres jornadas, un muestreo con m¨¢s cuerpo, la revista Panenka detalla c¨®mo se est¨¢ notando la ausencia del factor campo, que quiz¨¢ deber¨ªamos llamar mejor factor p¨²blico. Los resultados son mucho menos favorables al de casa, y en los par¨¢metros arbitrales (faltas, tarjetas, penaltis) el vuelco es espectacular. Sin duda, el griter¨ªo afecta a la percepci¨®n del ¨¢rbitro. Una patada forastera levanta un trueno de indignaci¨®n. Si uno de casa da la misma patada, no.
Eso explica que no se permita abrir las puertas hasta que se pueda hacer en todas partes. Este es un bal¨®n que ech¨® a rodar quiz¨¢ sin pensarlo Irene Lozano en la COPE cuando a la pregunta de si se iba a tratar al f¨²tbol como al cine u otros espect¨¢culos dijo que quiz¨¢ se abrieran los campos antes del final de LaLiga, lo que cre¨® un revuelo. Desde hoy, comunidades en fase 3 tienen el control del ritmo de desescalada. El presidente de Las Palmas pidi¨® abrir su estadio a sus abonados, un tercio del aforo, gesto importante en una comunidad tan tur¨ªstica como Canarias. El Celta, el Zaragoza y el Huesca han hecho consultas del mismo tipo.
Pero ha prevalecido el ¡®o todos o ninguno¡¯. Jugar con p¨²blico unos s¨ª y otros no desequilibrar¨ªa la simetr¨ªa sobre la que est¨¢ montado el campeonato. Ya pas¨® este curso, por cierto. El Eibar-Real Sociedad se jug¨® sin p¨²blico por las emanaciones de amianto (gan¨® el de fuera), pero lo tomaremos como algo excepcional. Ayer, Pedro S¨¢nchez dijo a tres presidentes auton¨®micos que sugirieron abrir sus campos que esperaran, y as¨ª lo aceptaron. Todos en la tele, pues. Quiz¨¢ sea mejor. La gente se puede sentar distante en el f¨²tbol, pero eso supone un n¨²mero alto de personas que van y vienen, se concentra al entrar y al salir. As¨ª que paciencia y barajar.