Sobre Champions y Europa League
Una vez en marcha o a punto de ello las principales ligas de nuestro entorno (salvo la de Francia, que se ha quedado en fuera de juego) a¨²n falta desollar el rabo de las competiciones europeas. Ceferin se ha puesto como l¨ªmite el d¨ªa 17 de junio para decidir c¨®mo terminar estas dos competiciones. En la Champions tenemos ya cuatro equipos clasificados para cuartos, entre ellos el Atl¨¦tico, pero hay otras cuatro eliminatorias de octavos a medias, que incluyen la visita del Madrid al City y la del N¨¢poles al Bar?a. En la Europa League est¨¢ pendiente la vuelta de seis eliminatorias de octavos y la ida y la vuelta en dos casos: Inter-Getafe y Roma-Sevilla.
Si las ligas funcionan, ?cu¨¢l es el problema con las competiciones internacionales? Pues las fronteras, obviamente. Una cosa es que el Eibar viaje a Madrid o el Bar?a a Mallorca, y otra es una competici¨®n entre naciones en las que el azote de la pandemia ha sido variable y el ritmo de desconfinamiento tambi¨¦n. Lo mismo dentro de Espa?a, pero el Gobierno decidi¨® dar facilidades al f¨²tbol. Pero viajar Europa a¨²n no es tan f¨¢cil. Espa?a, sin ir m¨¢s lejos, exige cuarentena a cualquier extranjero que llegue (salvo, por lo visto, al principito belga). ?C¨®mo estar¨¢n las cosas a finales de julio y en agosto? Seguramente mejor, pero si hay rebrotes...
El problema es m¨¢s manejable en la Champions, donde s¨®lo quedan equipos de Inglaterra, Italia, Alemania, Francia y Espa?a. Aun as¨ª, hay el problema del escenario de la final, porque Estambul se echa para atr¨¢s. En la Europa League quedan en liza equipos de once pa¨ªses. Ya son muchas fronteras a traspasar. La Champions se podr¨ªa resolver, en el peor de los casos, jugando en un mismo lugar, quiz¨¢ Viena o Lisboa, cuartos y semifinal a partido ¨²nico. Pero lo de la Europa League, con tal revoltijo de equipos y fronteras, va ser muy complicado. Esas cuentas echa estos d¨ªas Ceferin y no quedan muchos d¨ªas para resolverlo.