El Madrid tambi谷n tuvo su Transici車n
El Madrid tambi谷n tuvo su Transici車n: la S谷ptima. Fue la salida de un largo t迆nel de 32 a?os que hizo sufrir al madridismo. Aquel fue un logro por el que Lorenzo Sanz tendr芍 para siempre el agradecimiento de los madridistas y el reconocimiento de los que no lo son. Un equipo construido de la mano de Capello con fichajes brillantes y oportunos, justo cuando entr車 en vigor la mal llamada 'ley Bosman', y justo un poco antes de que se dispararan los precios. Con eso y cierta base heredada de Mendoza (Hierro, Redondo, Ra迆l...) aquel equipo gan車 la S谷ptima en ?msterdam, en final inolvidable ante una Juve cuya estrella era Zidane.
Pero era un grupo autocomplaciente. De ah赤 que llegara a esa final muy mal clasificado en la Liga y motejado ya entonces como 'la Quinta de los Ferraris'. Lorenzo Sanz tuvo el coraje de renovar aquel equipo, del que fueron saliendo Panucci, Seedorf, Mijatovic y Suker. El que dos a?os despu谷s de la S谷ptima gan車 la Octava ten赤a una configuraci車n muy distinta. Y tengo para m赤 que el Madrid no hubiera sido proclamado por la FIFA 'Mejor Club del Siglo XX' de no ser por esas dos copas. Las seis anteriores se ve赤an en el a?o 2000 muy lejanas, como encapsuladas en el tiempo. Las de Lorenzo refrescaron aquel viejo prodigio.
Lanz車 la televisi車n del club y, m芍s importante, rescat車 los derechos de marketing que Mendoza vendi車 a Dorna y 谷sta a Gestsport, de nuestro Grupo PRISA. Confiado por todo eso, adelant車 un a?o elecciones para asegurarse la presidencia en el Centenario, pero el prestigio empresarial y formal de Florentino y su intensa recaudaci車n del 'voto por correo' le derrotaron. Dej車 una gran deuda, pero el prestigio universal restablecido, una buena plantilla y ese marketing recuperado al que tan buen uso supo dar su sucesor. Madrile?azo, futbolero, con calle y descuidos, fue desde su informalidad castiza un gran presidente. Descanse en paz.