Posici¨®nate correctamente cuando juegues al tenis
Aprende a leer correctamente el desarrollo de los intercambios para estar siempre bien colocado en una pista de tenis y poder jugar tus mejores golpes.

Calidad t¨¦cnica, solidez mental, capacidad f¨ªsica... Esos atributos son cruciales a la hora de obtener buenos resultados en un deporte como el tenis. Sin embargo, hay veces que encontramos a jugadores que no tienen un f¨ªsico tan bueno ni tampoco un juego demasiado ortodoxo, pero se anticipan muy bien a la jugada, est¨¢n siempre bien colocados y, en muchas ocasiones, terminan gan¨¢ndonos.
Por eso, hoy vamos a ver cuatro claves muy importantes que debemos tener en cuenta si queremos estar bien colocados en pista, preparados para recibir la siguiente bola correctamente.
El centro de la l¨ªnea de fondo
Al contrario de lo que muchas veces hemos dicho, buscar imperiosamente la recuperaci¨®n del centro de la pista no siempre es lo mejor; es cierto que es un punto equidistante, desde el que tienes m¨¢s facilidad para ir a por la siguiente bola. Sin embargo, cuando juegas con rivales de algo m¨¢s de nivel, es muy habitual que la mayor¨ªa de los intercambios sean cruzados, de derecha a derecha o de rev¨¦s a rev¨¦s, por lo que, en este caso, no es lo m¨¢s recomendable golpear e irte corriendo a buscar el centro.
Peque?os pasos
Con el objetivo de poder arrancar cuanto antes en cualquier direcci¨®n para ir a buscar la pelota, lo mejor es desplazarte con pasitos cortos en los momentos previos al golpe de tu rival. De esta manera, tus pies estar¨¢n m¨¢s tiempo en contacto con la pista y podr¨¢s anticiparte mucho mejor.
Intensidad en la recuperaci¨®n
Conforme vayas enfrentando a jugadores con una mayor velocidad de bola, tendr¨¢s que ir aumentando la intensidad de tus recuperaciones y moverte con mayor convicci¨®n. El hecho de que tu rival tambi¨¦n disponga de una mayor variedad en su juego, te va a obligar a estar mucho m¨¢s atento, porque la probabilidad de que pueda sorprenderte con alg¨²n golpe inesperado es mayor.
Tus golpes tambi¨¦n van a determinar en qu¨¦ direcci¨®n vas a moverte, puesto que si, por ejemplo, juegas golpes profundos que provoquen una respuesta d¨¦bil de tu rival, puedes anticiparte y moverte en diagonal hacia una posici¨®n m¨¢s adelantada para abordar el siguiente golpe mucho mejor preparado.
Los patrones de tu oponente
Es bueno que te fijes en la forma de jugar que tienen tus oponentes. Cuando sabes cu¨¢les son sus fortalezas y debilidades, cu¨¢les son sus preferencias de golpeo, puedes ganar mucho tiempo en la pista. Por ejemplo, si sabes que est¨¢s jugando contra alguien que nunca hace dejadas o que siempre contraataca con derecha cruzada al ¨¢ngulo corto cuando lo sacas de posici¨®n con una bola angulada, vas a conseguir llegar a bolas que podr¨ªan cogerte por sorpresa si no prestaras atenci¨®n a su forma de jugar.