La transparencia total es imprescindible
Primero la informaci¨®n. Todas las c¨¢maras del VAR est¨¢n sincronizadas. Es decir, cuando un jugador centra y en el VAR clican el primer toque del centrador, se puede pasar a cualquier toma, que esta estar¨¢ parada. Por lo que la fiabilidad se da por entendida.

Ahora, mi opini¨®n. Estamos cada vez m¨¢s inmersos en una ¨¦poca donde los clubes y aficionados est¨¢n muy preocupados por el uso del VAR. Con lo que la transparencia total resulta imprescindible.
Hoy en d¨ªa no se puede llegar a entender que no tengamos repeticiones, y m¨¢s en un campo de categor¨ªa A, para una cosa tan fundamental como es un gol anulado por fuera de juego. No puede ser que una c¨¢mara no pueda coger el momento exacto del centro y la posici¨®n del rematador al mismo tiempo. En el partido del jueves ante la Real dispon¨ªan de dos c¨¢maras para el fuera de juego, adem¨¢s de la ayuda de la c¨¢mara m¨¢ster. En Liga tienen hasta las de ¨¢ngulo inverso. En mi opini¨®n, hasta no ver ellos ya las repeticiones, no nos ense?aron a nosotros las l¨ªneas.
Me acuerdo cuando en la Supercopa de Espa?a, competici¨®n organizada por la RFEF, nos vendieron que su VAR ser¨ªa lo m¨¢s adelantado del mundo. Llegamos a la Copa del Rey, organizada por la misma Federaci¨®n, y nos encontramos sin tecnolog¨ªa de gol, en alg¨²n partido sin c¨¢mara de gol, sin repeticiones en los estadios y sin repeticiones para los televidentes (la imagen que acompa?a a este texto no se vio en directo, sino que se distribuy¨® con el resumen del partido). Por lo que habr¨¢ que decir que la RFEF, en cuanto al uso del VAR, da mucha m¨¢s importancia a la Supercopa saud¨ª que a la Copa.