Deportistas que son veganos
La dieta basada en alimentos que no tienen origen animal cada vez va ganando m¨¢s popularidad en el mundo del deporte. Estas son las estrellas que se han pasado al veganismo.

?Se puede ser vegano y deportista de ¨¦xito? Pese a las viejas creencias y mitos que apuntaban en sentido contrario, cada vez son m¨¢s los atletas que resaltan los beneficios del veganismo.
Bien por preservar los derechos animales, por temas de salud o por asuntos de religi¨®n o creencias, cada vez m¨¢s atletas renuncian a ingerir alimentos de origen animal, afirmando ganar con ellos mayores niveles de energ¨ªa y rendimiento.
Tanto futbolistas, como jugadores de tenis o pilotos han hablado de la transformaci¨®n que han vivido desde que se convirtieron a la alimentaci¨®n vegana.
Diferencia entre ser vegano y ser vegetariano
Aunque muchos igualan ambas modalidades al hecho de no ingerir carne, hay ciertas diferencias que vale la pena tener en cuenta.
Mientras los vegetarianos excluyen de su dieta cualquier tipo de carne o pescado, los veganos suman a ello la exclusi¨®n de los productos de origen animal, es decir: leche, huevos, miel, queso y mantequilla. Adem¨¢s, Tambi¨¦n evitan objetos y prendas de origen animal.
Un equipo de f¨²tbol vegano
S¨®lo existe un club de f¨²tbol vegano en el mundo y est¨¢ en Inglaterra. Se trata del ¡®Forest Green Rovers¡¯, equipo de Nailsworth, que juega en la English Football League Two (cuarta divisi¨®n inglesa).
Fundado en 1890, el club dio un cambio radical tras haber sido adquirido en 2010 por Dale Vince, empresario vegano y ambientalista, due?o y fundador de Electrocity, gigante de las energ¨ªas renovables.
El nuevo presidente instaur¨® una revoluci¨®n en consciencia medioambiental, con men¨²s veganos tanto para jugadores como aficionados.
Vince, ha reconocido que parte de su impulso vino al conocer el informe de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud que reconoc¨ªa una relaci¨®n directa entre el consumo de carne roja o procesada y el c¨¢ncer.
Al igual que ellos, otros deportistas de ¨¦lite han demostrado no s¨®lo que es posible rendir al m¨¢ximo nivel con una dieta vegana sino que puede ser un valor diferencial.
Lewis Hamilton
El caso del brit¨¢nico es uno de los m¨¢s llamativos. Muchos se preguntan cu¨¢l es el secreto del piloto y c¨®mo un vegano ha podido llegar a ser campe¨®n del mundo a 300 km/h.
Lo cierto es que el cambio f¨ªsico de Lewis tras convertirse al veganismo ha sido detonador. Lejos de perder, ha ganado masa muscular y afirma sentirse mejor que nunca. "He dado un gran salto adelante", declar¨® el piloto que lleg¨® a a?adir que convertirse en vegano fue "la segunda mejor decisi¨®n de mi vida, despu¨¦s de fichar por la escuder¨ªa Mercedes".
Los antecedentes de c¨¢ncer y los problemas cardiovasculares de su familia fueron el detonante, si bien despu¨¦s la protecci¨®n del medio ambiente y su pasi¨®n por los animales le convirtieron en firme defensor y activista de la causa.
Tenis
Otro ejemplo interesante es el de las hermanas Williams. Venus se hizo vegana tras diagnostic¨¢rsele el s¨ªndrome de Sjogren en 2011.
Su hermana Serena se solidariz¨® con ella, optando por una dieta sin carnes, huevos ni l¨¢cteos de forma temporal. Tras dar luz a su hija Olympia en septiembre de 2017, decidi¨® adoptar definitivamente un estilo de alimentaci¨®n vegana.
El tenista Novak Djokovic ha dedicado buena parte de su libro 'Secretos de un ganador' a narrar la transformaci¨®n de su vida personal y deportiva a ra¨ªz de la decisi¨®n de cambiar su alimentaci¨®n hacia una dieta casi vegana, lo que le permiti¨® el asalto al n¨²mero uno del tenis mundial.
"Yo como pescado de vez en cuando, pero aparte de eso, todos los alimentos son org¨¢nicos y de origen vegetal (¡) he descubierto que este es el estilo de vida que me da m¨¢s ¨¦xito dentro y fuera de la cancha".
"Mi dieta no solo ha cambiado mi juego, ha cambiado mi vida, mi bienestar. Y si me siento mejor, eso obviamente se traslada a mi vida profesional. Comer vegano me hace m¨¢s consciente de mi cuerpo en la cancha, m¨¢s alerta. Retir¨¦ las toxinas de mi cuerpo, y con ellas se fue toda la inflamaci¨®n y otras cosas que estaban alterando mis niveles de energ¨ªa".
F¨²tbol
El futbolista madrile?o Carlos Cuellar fue uno de los primeros en demostrar que el veganismo no est¨¢ re?ido con la pr¨¢ctica deportiva. ¡°Ser vegano es mucho m¨¢s que comer diferente. "Es una filosof¨ªa de vida. Esta dieta te ayuda a nivel f¨ªsico y mental. Te da m¨¢s calma", asegura.
El argentino Sergio 'Kun' Ag¨¹ero tuvo que cambiar su estilo de vida y su alimentaci¨®n de manera radical tras una visita a su m¨¦dico, que le recomend¨® abandonar ciertos alimentos tales como la carne, la pasta o el az¨²car. A ra¨ªz de ah¨ª, su rendimiento y su estado f¨ªsico mejoraron significativamente.
Otros futbolistas, como el mism¨ªsimo Leo Messi, hicieron grandes variaciones en su alimentaci¨®n a ra¨ªz de problemas con las lesiones.
Despu¨¦s del Mundial de 2014 Messi perdi¨® tres kilos y medio a partir del consumo de comida biol¨®gica, con variedad de cereales crudos, fruta y verdura de temporada, frutos secos no tostados, aceite de oliva extra virgen, huevos y pescado fresco.
Otros deportes
Las dos mayores estrellas del ¡®snooker¡¯, Ronnie O'Sullivan y Neil Robertson, son adeptos a la dieta vegana.
Tom Brady, quarterback de los New England Patriots y ganador de seis Super Bowls, no es vegano pero s¨ª lleva una disciplina alimenticia con muy bajo consumo de c¨¢rnicos, una dieta alcalina en la que los vegetales son protagonistas.
Carl Lewis, uno de los atletas m¨¢s ic¨®nicos de la historia, tambi¨¦n opt¨® por este tipo de alimentaci¨®n, no por compromiso ¨¦tico, sino m¨¢s bien por salud. El estadounidense estaba obsesionado por conseguir la mayor cantidad de nutrientes posibles minimizando el exceso de calor¨ªas y encontr¨® su soluci¨®n en la dieta vegana.
Seg¨²n el propio Lewis: "me di cuenta de que una persona no necesita las prote¨ªnas de la carne para ser un atleta de ¨¦xito. De hecho, mi mejor a?o de competici¨®n fue el primero que empec¨¦ a seguir una dieta vegana".