?Espa?a gana a Estado Unidos!
La victoria de la generaci車n de Mart赤n y Epi sobre sobre los estadounidenses en el Mundial del 82 fue un clamor.

La ma?ana del 18 de agosto 1982 amanecimos con una noticia sensacional: ?Espa?a ha ganado a Estados Unidos en Baloncesto! Para entonces, Estados Unidos se consideraba inabordable en los campeonatos internacionales, y eso que no iban con sus jugadores NBA. Enviaban selecciones universitarias, aspirantes a la NBA, s車lo eso. Y, con todo, se pensaba tan imposible que perdieran que cuando en 1972, en la final ol赤mpica de M迆nich, la URSS les gan車 por un punto, en una jugada final repetida (que si un segundo, que si tres segundos), con una canasta in extremis de Alexandr Belov se arm車 la de San Quint赤n. Para la URSS fue como una nueva toma del Palacio de Invierno. Para los americanos, un tongo inaceptable. A迆n se niegan a recoger aquellas medallas de plata.
Para aquel Mundial de Colombia emerg赤a aqu赤 una generaci車n estupenda de jugadores, que le dar赤a el segundo gran impulso (tras el Madrid de Ferr芍ndiz, Luyk, Emiliano y dem芍s) al baloncesto espa?ol. El desarrollo era: tres grupos de cuatro, los dos primeros de grupo pasaban a una liguilla final de siete (se sumaba Colombia, anfitriona), en la que se arrastraban los puntos de la primera fase. Primero y segundo jugaban la final. Tercero y cuarto, por el bronce.
Espa?a compart赤a grupo con Panam芍, China y Estados Unidos. Gan車, con m谷rito y dificultades, a Panam芍 (88-85), con la que se supon赤a nos jug芍bamos la segunda plaza. Luego a China (108-78), rival mucho m芍s f芍cil y ante el que D赤az Miguel reparti車 minutos. Dos victorias, pase a la segunda fase y a cerrar con Estados Unidos, que hab赤a ganado sin despeinarse a los mismos rivales
Aquellos americanos no sonaban al gran p迆blico espa?ol. Pero eran americanos. Y, por ende, superiores. Entre ellos estaba John Pinone, el popular赤simo Oso Pinoso, m芍s adelante 赤dolo en el Estudiantes, entonces era tan desconocido como todos.
Epi recuerda: ※D赤az Miguel mand車 a Llu赤s Cort谷s a verles y analizar sus partidos previos y los dos que jugaron all赤. Grababa en Super-8, hac赤a revelar a toda prisa, montaba cortes# Supongo que ellos no se preocuparon tanto por nosotros. Y otra cosa: la Federaci車n nos mand車 con bastante adelanto a Colombia. La primera fase fue en Bogot芍, que ya tiene una altura, y est芍bamos adaptados. Ellos llegaron con mucha menos antelaci車n§.

El partido sali車 formidable: ※?ramos j車venes, irresponsables, jug芍bamos con despreocupaci車n. Y hab赤a amistad, nos llev芍bamos muy bien, a pesar de las broncas que ten赤amos en los partidos entre el Madrid, el Barcelona y el Joventut, que entonces pesaba mucho§.
Se jug車 con velocidad, nervio y enorme acierto: 34/58 en tiros de campo (no hab赤a triples) y ?41/42! En tiros libres. Al descanso ya ganaba Espa?a 50-49. En la segunda mitad, un parcial de 11-0 rompi車 el partido. La ventaja lleg車 a ser de 12 y todo acab車 en un sensacional 109-99. ※Variamos de juego varias veces, pero sobre todo la c谷lebre zona 2-3 de D赤az Miguel les enloqueci車§.
No se televis車. Era madrugada en Espa?a y s車lo los m芍s incondicionales estuvieron atentos a la radio. La sorpresa lleg車 la ma?ana siguiente, cuando la noticia corri車 como la p車lvora. Mart赤n Tello titul車 su cr車nica en AS con una frase que muchos recuerdan a迆n: MIENTRAS USTEDES DORM?AN, NOSOTROS SO??BAMOS. Jugaron Corbal芍n (19), Epi (26), Sibilio (21), Fernando Mart赤n (26) Romay (4), Soloz芍bal (4), Jim谷nez (7) Brabender (2), Margall (0), Iturriaga (0). Tiempos de pocos cambios.
D赤az Miguel, que cumpl赤a su partido n迆mero 250 con la Selecci車n, coment車 juicioso: ※No pienso que podamos ganar el t赤tulo, pero s赤 ganar a cualquier Selecci車n§. As赤 pasamos a la segunda fase con una victoria y EE UU con una derrota. La terminamos cuartos, tras perder con la URSS y Yugoslavia. Toc車 pelear por el bronce con Yugoslavia, que nos volvi車 a ganar. Esa derrota doli車 enormemente a D赤az Miguel, que la consider車 injusta. Y lo mismo recuerda Epi: ※Los 芍rbitros nos frieron, sobre todo al final§. Stankovic era el gran capo de la FIBA#
La final se la gan車 la URSS a EEUU, de nuevo por un punto. Los nuestros regresaron a Espa?a entre un clamor. Con mirada de estos d赤as, puede parecer ingenua aquella alegr赤a, pero tal era entonces la percepci車n que se ten赤a del baloncesto de EEUU. Y, me recordaba Epi, han pasado 37 a?os y no les hemos vuelto a ganar. Esa generaci車n har赤a plata en el Europeo del 83 y en Los ?ngeles-84. Fueron a?os malos para el f迆tbol: N迆?ez boicote車 la televisi車n de partidos, la Selecci車n fracas車 en el Mundial de Espa?a, lleg車 la creaci車n de la AFE y sus huelgas... El baloncesto emergi車 como una alternativa joven y grata, con sus propios carruseles de radio los s芍bados y hasta siete revistas especializadas. La mecha de aquel estallido la puso aquella victoria en Cali.