Una alternativa a la etapa de la Vuelta con final en el Torcal
Curiosamente, despu¨¦s de subir el post anterior a las redes sociales, los propios lectores modificaron la propuesta: hoy os traigo la suya

Ya. Ya s¨¦ que os promet¨ª que os dejar¨ªa descansar de la provincia de M¨¢laga en el blog por un tiempo. Pero, ?sab¨¦is qu¨¦ ha pasado? Que Internet ha hecho magia. Os cuento un poco el por qu¨¦ del post de hoy. Como ya sab¨¦is mucho ¨Cgracias, porque se ha le¨ªdo un mont¨®n-, la semana pasada propuse una etapa que podr¨ªa entrar en el formato de la Vuelta a Espa?a. Lo hice aqu¨ª desde el ordenador y con la tranquilidad de que no iba a tener que subirla yo, as¨ª que pod¨ªa echarle metros de desnivel a la cosa como quisiera.
Despu¨¦s me dio por subirla al Twitter, y adem¨¢s de los buenos comentarios que tuvo ¨Cigual que aqu¨ª mismo, en el blog, cosa que tambi¨¦n os agradezco tela-, llegaron varios tuiteros a proponerme un recorrido alternativo. Y m¨¢s duro. As¨ª que he decidido recoger el guante que me lanz¨® Javier Lerena, que adem¨¢s de tuitero es compa?ero de profesi¨®n y le pega a la bici, y detallaros por aqu¨ª su propuesta. As¨ª que los la voy a detallar, la dejo por aqu¨ª y decid¨ªs cu¨¢l os gusta m¨¢s. Aunque conociendo la mentalidad del aficionado al ciclismo, creo que esta os parecer¨¢ una ¡®versi¨®n mejorada¡¯.
Tambi¨¦n tengo que decir que los cambios ser¨ªan m¨¢s bien en el ¨²ltimo tercio de recorrido. Mantenemos de primera hora el lugar de salida, tambi¨¦n el paso por M¨¢laga y los dos primeros puertos del d¨ªa: el Puerto del Le¨®n. Por cierto, ya que estoy aqu¨ª lo cuento. En la zona, a este puerto se le conoce como ¡®La Reina¡¯, por una fuente ¨Cla Fuente de la Reina- que le da nombre. Este puerto era el final de la antigua Vuelta a M¨¢laga sub23, una carrera de cuatro d¨ªas donde ven¨ªa de lo mejor del panorama amateur. En 2002 vi a un muchacho del Kelme ganar en la cima con una arrancada terrible. Respond¨ªa al nombre de Alejandro Valverde.
Bueno, una vez contada la batallita del abuelo ¨Cy esto con 32 a?os, el d¨ªa que tenga 60 no s¨¦ qu¨¦ voy a hacer-, seguimos con el recorrido exactamente igual. Bajada por Comares, zona de toboganes hasta Riogordo, la tachuela de S¨¢bar, Puerto del Sol, Alfarnate¡ y aqu¨ª vienen los cambios. En teor¨ªa tomamos tambi¨¦n la carretera que une este ¨²ltimo pueblo con Colmenar, y ah¨ª es donde empiezan las variaciones.

En lugar de seguir y enganchar con la conocida como Carretera de Arco hasta Casabermeja, tomamos direcci¨®n Villanueva de Cauche, un pueblecito de apenas 300 habitantes que pertenece al t¨¦rmino municipal de Antequera. Y, de ah¨ª, llegamos a Villanueva de la Concepci¨®n, pero se da un rodeo por la zona de La Joya y Los Nogales. Digamos que al Torcal se le est¨¢ ¡®dando la vuelta¡¯ para despu¨¦s subirlo por la otra vertiente.
Pasado los Nogales se desciende suavemente hasta casi llegar a Antequera y, una vez tenemos la ciudad al lado, se toma la vertiente norte del Alto del Torcal, que pasa el paraje de la Boca del Asno. Es un poco m¨¢s largo, pero menos duro que la vertiente Sur del puerto¡ salvo esos tres ¨²ltimos kil¨®metros que os contaba la otra vez, que son los mismos y son dur¨ªsimos. Antes, se combinan rampas duras con descansos, mientras que la otra es m¨¢s constante.
Para m¨ª, este recorrido tiene un pro y tambi¨¦n un contra respecto al que os present¨¦ el otro d¨ªa. El punto a favor es que no deja tanto espacio para tomar aire entre el Puerto del Sol y el comienzo del Torcal. La Joya y los Nogales se pueden hacer bola, y la subida definitiva llega poco despu¨¦s. Sin embargo, personalmente me gusta m¨¢s la otra vertiente del puerto porque es explosiva ya desde el inicio, mientras que esta tiene el formato m¨¢s t¨ªpico de ¡®puerto Vuelta¡¯ con el ¡®patap¨²m¡¯ de los tres ¨²ltimos kil¨®metros y poco m¨¢s. Aqu¨ª nos vamos a casi 190 kil¨®metros y 4.700 metros de desnivel. Para quien quiera comparar, aqu¨ª est¨¢ la idea original. ?Ya me dir¨¦is qu¨¦ os parece y cu¨¢l os gusta m¨¢s!
