El complejo caso de Semenya
El viernes qued車 visto para sentencia el caso de Caster Semenya despu谷s de cinco d赤as de audiencia en Lausana. El propio TAS ha reconocido que es un proceso lleno de complejidad, muy diferente a los habituales litigios que pasan por su sede sobre conflictos contractuales o de dopaje. Semenya recurri車 contra su federaci車n internacional, la IAAF, que quiere aplicar unas medidas a las atletas con hiperandrogenismo para reducir sus niveles de testosterona con el fin de igualar la competici車n femenina. El caso tiene muchas aristas porque, como dijo el hist車rico Edwin Moses, se dan ※implicaciones m谷dicas, sociales y deportivas§. Cu芍l de esos tres aspectos tendr芍 m芍s peso sobre los otros es uno de los enigmas que debe resolver el Tribunal de Arbitraje Internacional para pronunciarse antes del 26 de marzo.
El deporte est芍 pendiente de una resoluci車n que ha transcendido su esfera. Sud芍frica se lo ha tomado como una cuesti車n de Estado, por lo que envi車 a su ministra Tokozile Xasa para defender la condici車n de mujer de Semenya. La Federaci車n no cuestiona eso, sino la ventaja competitiva que supone pertenecer al grupo DSD (Desarrollo Sexual Diferente). La IAAF, que en su d赤a acus車 a Oscar Pistorius de favorecerse de sus cuchillas, quiere ahora rebajar el exceso de testosterona con estr車genos. Si un hombre supera esa tasa de forma natural puede recibir un permiso especial. Sin embargo, en el caso de Semenya, en lugar de aceptar su superioridad f赤sica como un fen車meno de la naturaleza, la IAAF propone nivelar la competici車n con un m谷todo que, como toda medicaci車n, puede da?ar la salud. No suena coherente.