No hay castigo para Rusia
No habr¨¢ castigo para Rusia. De momento. La Agencia Mundial Antidopaje comunic¨® este martes que mantiene en cumplimiento a la RUSADA, como ya hab¨ªa decidido el 20 de septiembre. Aquel perd¨®n vino acompa?ado de unas condiciones que no se han ejecutado por completo, porque el Laboratorio de Mosc¨² no entreg¨® los datos de sus ordenadores antes del 31 de diciembre. La AMA logr¨® recopilarlos despu¨¦s, a mediados de este mes, y ese gesto lo considera suficiente para no aplicar medidas dr¨¢sticas. Eso s¨ª, ha avisado de que si detecta manipulaciones durante esa pr¨®rroga, lo entender¨¢ como una infracci¨®n ¡°extremadamente grave¡±. La AMA ha dado prioridad a recabar m¨¢s informaci¨®n para cazar a tramposos, con nombres y apellidos, que a sancionar al pa¨ªs. Por un pu?ado de d¨ªas fuera de plazo era demasiada penitencia.
Con los datos en su poder, la AMA continuar¨¢ con su hoja de ruta. Ahora tiene hasta el 30 de junio para investigar casos y reanalizar muestras. La Agencia descarta as¨ª las demandas de Estados Unidos y de otros 15 pa¨ªses, adem¨¢s de varias asociaciones de deportistas, que ped¨ªan la sanci¨®n fulminante de Rusia y su exclusi¨®n de Tokio 2020. Entre ellos no est¨¢ Espa?a, simplemente porque nadie se acord¨® de invitar a la AEPSAD a unirse. A ese nivel ha llegado nuestra influencia internacional. Esa guerra, que es mucho m¨¢s que deportiva, se est¨¢ jugando tambi¨¦n en el seno de la AMA. Su vicepresidenta, la noruega Linda Helleland, se alinea en el duro bando que lidera la USADA, y este martes volvi¨® a discrepar de la decisi¨®n. Helleland ha presentado su candidatura a la presidencia. Si accede al cargo, habr¨¢ malos tiempos para Rusia.