El fr¨ªo, el gran enemigo de la bici: vestirse para salir en invierno
No s¨®lo se trata de abrigarse, sino tambi¨¦n de poder adaptarse en marcha a los cambios de tiempo para no quedarnos cortos ni pasarnos de abrigo

Parece que este a?o el invierno ser¨¢ algo m¨¢s riguroso que los ¨²ltimos en nuestro pa¨ªs. El fr¨ªo ya est¨¢ aqu¨ª, y hablamos de uno de los grandes enemigos del ciclista por naturaleza. Es, probablemente, el peor agente externo al que nos enfrentamos en la carretera. Obviamente, puede venir acompa?ado de mucho viento o lluvia, lo que ya ser¨ªa todav¨ªa peor.
Pero precisamente por eso, a d¨ªa de hoy tenemos en el mercado un ampl¨ªsimo cat¨¢logo de prendas que nos hacen m¨¢s llevadera la existencia durante estos meses en los que uno mira por la ventana y le entra el baj¨®n a la hora de dar a los pedales. Aunque tambi¨¦n es verdad que este que escribe, malague?o como es, ve una nube a lo lejos y ya se pone a cubierto. Hay gente a la que le motiva ir en bici bajo la lluvia o con temperaturas extremas. Pero una mala vestimenta acaba por dar un disgusto a cualquiera en forma de enfermedad.
El objetivo a la hora de vestirnos cuando hace fr¨ªo y toca ruta, es lo que se conoce como termoregulaci¨®n. Es decir, mantener el cuerpo a su temperatura id¨®nea de 36 a 37 grados. Para lograrlo, deberemos elegir la ropa adecuada en funci¨®n de las condiciones meteorol¨®gicas. Y claro, si hacemos una ruta larga, hay que estar prevenidos porque eso puede cambiar. Fr¨ªo, direcci¨®n y fuerza -y variabilidad- del viento, incidencia de la luz del sol, humedad... todo eso cuenta.
Ahora mismo, por ejemplo, en mi caso vivo como ya m¨¢s de uno sabr¨¢ en Aracena. Y aqu¨ª hace un fr¨ªo bastante serio. Tanto, que durante el puente de Todos los Santos hice salidas por debajo de 10 grados a las cuatro de la tarde. Aunque ahora parece haber dado una tregua, llev¨¢bamos dos semanas amaneciendo por debajo de cinco y con las primeras escarchas, todav¨ªa muy d¨¦biles y sin llegar a helada.
Uno de esos axiomas insondables del ciclismo dice que lo m¨¢s recomendable es vestirse por capas. Y, por mi experiencia de globero, la verdad es que estoy de acuerdo... pero como siempre digo, sin locuras. Por ejemplo, una camiseta 't¨¦rmica' que se adapte bien al cuerpo es una buena capa inicial, pues permite salir fuera el sudor pero mantiene el aire caliente cercano a nuestra piel. Despu¨¦s, un maillot largo y un guante entero. Al menos en mi caso, las manos se me tardan en calentar, y cuando est¨¢n fr¨ªas se mueven peor por lo que para el tacto de los frenos y dem¨¢s puede llegar a afectar un poco. Con el guante cubierto, un problema menos.
Si ya el fr¨ªo aprieta mucho, una chaquetilla o chaleco es un buen complemento. Hay quien se pone chubasqueros o prendas impermeables y esto es un arma de doble filo. Vale que detiene el aire -ojo, hablamos de fr¨ªo sin lluvia, si nos cae un chaparr¨®n es m¨¢s que recomendable usarlo-, pero cuidado porque impide la eliminaci¨®n del sudor y lo m¨¢s que puede pasar es que terminemos empapados en ¨¦l por el efecto invernadero e incluso lleguemos a deshidratarnos si nos descuidamos, ya que esa impermeabilidad aumenta demasiado nuestra temperatura y seguiremos sudando m¨¢s r¨¢pido. Con un chaleco s¨ª conseguimos que ese sudor vaya saliendo y regular mejor la temperatura. Y una chaqueta de un material transpirable, lo mismo.
En las piernas, el culotte largo es obligatorio para m¨ª en cuanto se bajan los 15 grados de temperaturas. Unos cubrebotas en los pies tambi¨¦n vienen bastante bien en los pies para aislar el fr¨ªo. Y es que los pies -otro d¨ªa hablaremos de ello- son los grandes olvidados por casi cualquier deportista. No cuesta nada mimarlos un poco, que por ah¨ª se pierde bastante calor corporal.
Por ¨²ltimo, la cabeza. A m¨ª me estorba cualquier cosa que lleve al cuello, pero me he acabado acostumbrando, entre la ¨¦poca que viv¨ª en Cantabria y esta actual. Una braga doble para el cuello -e incluso para tapar la boca y que no nos entre aire tan fr¨ªo, que hay a quien le agobia respirar por la nariz- y cinta para las orejas o, si ya est¨¢ el d¨ªa muy feo, pon¨¦rselo en plan pasamonta?as dejando s¨®lo los ojos a la vista. Lo importante es tener prendas y accesorios f¨¢ciles de quitar y echar al bolsillo, vaya a salir el sol con fuerza y nos acabemos friendo. O viceversa.