A m¨¢s de un oro mundial por semana
Desde primeros de septiembre hasta la fecha, Espa?a ha encadenado campeones del mundo sin freno: Toni Bou (trial), Alberto Fern¨¢ndez (tiro), Mario Mola (triatl¨®n), Nico Sherazadishvili (judo), Alejandro Valverde (ciclismo), Jorge Prado (motocross), Ana Carrasco (Supersport 300), Joana Pastrana (boxeo), Marc M¨¢rquez (MotoGP), Jorge Mart¨ªn (Moto3), Lydia Valent¨ªn (halterofilia), Sandra S¨¢nchez (karate)¡ La recolecta sale a m¨¢s de un t¨ªtulo mundial a la semana. Una racha impresionante. Y eso sin contar otros medallistas de plata y de bronce, que en este mismo periodo tambi¨¦n los ha habido en remo, baloncesto, vela, halterofilia, lucha, karate, curling¡ Ni tampoco a los campeones mundiales en meses anteriores, como Carolina Mar¨ªn (b¨¢dminton) y Carlos Garrote (pirag¨¹ismo). Espa?a brilla en un universo polideportivo.
El deporte espa?ol ha cogido carrerilla en los ¨²ltimos meses. Aunque quiz¨¢ lo m¨¢s meritorio de esta cosecha, m¨¢s que esa secuencia en el tiempo, es la variedad de disciplinas en las que nuestro pa¨ªs es capaz de sobresalir. El ¨²ltimo oro ha sido este mismo s¨¢bado, a cargo de Sandra S¨¢nchez en katas, en los Mundiales de Madrid, donde ha logrado su primer t¨ªtulo mundial a los 37 a?os. Ya era la l¨ªder del ranking, pero le faltaba el gran campeonato. Sandra redondea as¨ª la doble corona Europeo-Mundial, que tambi¨¦n han conseguido Carolina Mar¨ªn y Lydia Valent¨ªn en 2018. La mujer espa?ola pisa fuerte. El oro de la talaverana tiene otro valor especial, porque el karate ha sido incluido en el programa ol¨ªmpico para Tokio 2020. Tanto ella como Dami¨¢n Quintero, plata, apuntan alto para los Juegos. Y todo el deporte espa?ol.