El karate ol¨ªmpico toma Madrid
Madrid acoge los Mundiales de karate por tercera vez, que es la cuarta en Espa?a. Pero hay una gran diferencia entre esta edici¨®n y las tres anteriores: el karate avanza hacia su estreno ol¨ªmpico en Tokio 2020. Eso impregna de un valor especial a estos Campeonatos, que ya otorgan muchos puntos para acudir a los Juegos. Espa?a es una potencia en este deporte, como revela su medallero hist¨®rico, donde figura en tercera posici¨®n, detr¨¢s del inaccesible Jap¨®n y de Francia. La gloria alcanz¨® cotas mayores en otros tiempos, sobre todo en kumite (combate), que atraviesa un periodo de transici¨®n. La Selecci¨®n brilla ahora principalmente en katas (formas), con dos nombres sobresalientes: Sandra S¨¢nchez y Dami¨¢n Quintero, que ya se han asegurado la plata y competir¨¢n por el oro este s¨¢bado.
Sandra y Dami¨¢n, campeones de Europa en este 2018, se exprimen a los 37 y 34 a?os, respectivamente, con un sue?o com¨²n: convertirse en los primeros karatecas espa?oles con una medalla ol¨ªmpica. Las katas no hab¨ªan sido incluidas inicialmente en el programa, pero Antonio Espin¨®s, que preside la Federaci¨®n Internacional y es espa?ol, tir¨® para casa y logr¨® encajarlas con un ajuste de pesos en el kumite. El reciente Premio Nacional, junto a la pujanza del deporte femenino, est¨¢ catapultando medi¨¢ticamente a S¨¢nchez, aunque los m¨¦ritos de Quintero no se quedan atr¨¢s. Ambos lideran el karate espa?ol en uno de sus escenarios cl¨¢sicos, Madrid, que espera llenar el WiZink Center este fin de semana, cuando se repartan las medallas. Sandra y Dami¨¢n subir¨¢n al podio mundial. Camino de Tokio.