Una calle para Valverde
La victoria de Gianni Moscon en el Tour de Guangxi y la posterior Gala de la UCI puso el cierre oficial a la temporada ciclista el pasado domingo en China, aunque muchos aficionados ya se hab¨ªan bajado de la bicicleta mucho antes, despu¨¦s del Giro de Lombard¨ªa o incluso del Mundial. La campa?a 2018 nos ha dejado numerosas im¨¢genes: el ataque de Chris Froome para conquistar el Giro de Italia, la coronaci¨®n de Geraint Thomas en Par¨ªs, el acecho de Tom Dumoulin al poder¨ªo del Sky, el ingreso de Simon Yates como ganador de una gran vuelta, la primera Par¨ªs-Roubaix de Peter Sagan, las cabalgadas de Julian Alaphilippe en el Tour de Francia y en otras ilustres carreras, el dominio de Niki Tersptra en los adoquines de Flandes y Harelbeke, el triunfo de Vincenzo Nibali en San Remo, las candidaturas a las grandes de Primoz Roglic, Egan Bernal, Enric Mas, Superman L¨®pez...
Pero la gran imagen del ciclismo espa?ol fue ese llanto de Alejandro Valverde en Innsbruck tras adue?arse por fin del maillot arco¨ªris, a los 38 a?os. El triunfo de la persistencia. Ya era el corredor con m¨¢s medallas mundiales, pero le faltaba el oro, que atrap¨® s¨®lo dos semanas despu¨¦s de luchar por la Vuelta a Espa?a. Tras su grave lesi¨®n en el Tour de 2017, se lleg¨® a temer por su futuro, pero no s¨®lo se ha recuperado, sino que lo ha hecho al m¨¢s alto nivel. El Ayuntamiento de Murcia anunci¨® este lunes la concesi¨®n de una calle con su nombre, que enlazar¨¢ con la misma glorieta donde desemboca la Avenida Miguel Indurain. Esa es su grandeza. S¨®lo nos deja una preocupaci¨®n: alg¨²n d¨ªa, m¨¢s pronto que tarde, ya no estar¨¢ en el pelot¨®n. Quiz¨¢ tras Tokio 2020. Mikel Landa no ha sido capaz a¨²n de tomar ese testigo. Enric Mas y Marc Soler est¨¢n de camino. Toca esperar.