Como mejorar su vida con un simple trekking
18 efectos sobre la salud f¨ªsica y mental del deporte outdoor

El 75 % de la poblaci¨®n europea vive en ciudades y exhibe unos trastornos y unos niveles fisiol¨®gicos significativamente distintos de aquellas personas que viven en grandes espacios naturales. No es extra?o que estos datos hayan llamado la atenci¨®n de los investigadores, cuyos trabajos han sacado a la luz resultados sorprendentes¡o quiz¨¢ no tanto.
Uno de los que me ha llamado la atenci¨®n fue el llevado a cabo por la Universidad de Innsbruck, Austria, sobre los efectos del ejercicio outdoor en contraste con el ejercicio en gimnasio. Y no solo por los resultados, si no porque este mismo verano yo he realizado un trekking por las monta?as de Innsbruck y, seguramente, por la misma ruta utilizada por los investigadores. En este estudio se pidi¨® a 40 personas que realizasen una ruta senderista por la monta?a de 3 horas, durante la cual estuvieron monitorizados con puls¨®metro de pecho. Se les pidi¨® que mantuviesen un ritmo vigoroso pero sin perder el aliento. Despu¨¦s de la ruta se les pregunt¨® sobre su grado de satisfacci¨®n an¨ªmico y sensaci¨®n de cansancio. Todos los participantes trasladaron a los investigadores que experimentaban un cansancio ¡°vivificante¡± y una sensaci¨®n de bienestar muy notable¡ el cl¨¢sico ¡°subid¨®n¡± que yo mismo disfrut¨¦ este verano.

A la semana siguiente repitieron la prueba, pero esta vez en el gimnasio y sobre cintas de correr, en una simulaci¨®n de la ruta realizada en la monta?a, e igual que entonces, los participantes hablaban entre ellos mientras caminaban. Cuando terminaron el ejercicio, todos los sujetos, sin excepci¨®n, declararon sentirse mucho m¨¢s cansados que en la monta?a, aunque hab¨ªa consumido mucha m¨¢s energ¨ªa durante el trekking y la ruta real fue m¨¢s dura, y an¨ªmicamente no experimentaron mayor satisfacci¨®n que estar chateando durante 3 horas en el ordenador.
Este experimento de la Universidad de Innsbruck apunta a que con el ejercicio ¡°outdoor¡± el deportista advierte menor sensaci¨®n de cansancio y obtiene una recompensa an¨ªmica mucho mayor que si se realiza ejercicio en pista cubierta. Unos resultados muy parecidos a los que se obtiene entrenando escuchando m¨²sica.
Y este no es el ¨²nico estudio. Decenas de cient¨ªficos en todo el mundo han detectado que la actividad ¡°outdoor¡± no solo mejora el rendimiento y el bienestar, si no tambi¨¦n la salud, f¨ªsica y ps¨ªquica. En Jap¨®n, los m¨¦dicos ya manejan el concepto ¡°Shinrinyoku¡±, traducido ¡°ba?o de bosque¡±, como medicina preventiva al observar que en extensas zonas boscosas de Jap¨®n las tasas de mortalidad por c¨¢ncer caen significativamente con respeto a las de las zonas urbanas.

En dos estudios piloto llevados a cabo en los Alpes y en la regi¨®n noruega de Hardangervidda, con estudiantes de 14 a?os, se encontr¨® que los adolescentes confirmaban un incremento en la satisfacci¨®n, mayor autoconciencia, felicidad constante, mayor eficacia en tareas f¨ªsicas e intelectuales, y una mejor higiene del sue?o. Todo esto despu¨¦s de casi 10 d¨ªas de ruta por las monta?as a kil¨®metros del pueblo m¨¢s cercano.
Estar en la naturaleza tiene adem¨¢s un efecto desestresante. Un simple fin de semana acampando en la monta?a reduce los niveles de cortisol (la hormona marcador de los niveles de estr¨¦s) por debajo de los niveles que se tiene pasando el fin de semana en la ciudad, lo que influye en el sistema inmune del individuo, seg¨²n un estudio del Departamento de Higiene y Salud Publica de Jap¨®n. Otro estudio de la Universidad de Chiba, Jap¨®n, adem¨¢s que el cortisol, el ritmo cardiaco y la presi¨®n sangu¨ªnea descienden considerablemente en las personas que caminan por el bosque. Estos mismos estudios han encontrado que las actividades en el bosque fortalecen claramente el sistema inmune en su actividad celular.
Otro estudio del Hospital de Zhejiang, China, encontr¨® que los niveles de inflamaci¨®n (asociada a un extenso abanico de enfermedades como inmunodeficiencia, inflamaci¨®n intestinal, depresi¨®n c¨¢ncer) se reduc¨ªan con un simple viaje a la naturaleza, incluso en pacientes mayores bastaba un simple fin de semana.
La actividad outdoor incluso protege la vista en los m¨¢s j¨®venes. Un estudio de la Universidad de Sidney afirma que la actividad en grandes espacios de ni?os y adolescente reduce el riesgo de sufrir miop¨ªa y de que esta progrese.

Adi¨®s a la fatiga y a ¡°no me da la vida¡± en trekkings por la naturaleza. Cient¨ªficos del departamento de psicolog¨ªa de la Universidad de Michigan han demostrado los efectos reconstituyentes sobre la ¡°fatiga mental¡± cuando el individuo se ve expuesto a grandes espacios naturales. El efecto tiene lugar incluso cuando las personas con fatiga observan una foto de la naturaleza, efectos que no se producen con fotos de paisajes urbanos.
En personas con problemas m¨¢s graves, como la ansiedad o la depresi¨®n, la actividad al aire libre se ha demostrado como suplementos cl¨ªnicamente ¨²tiles en los tratamientos para casos graves de depresi¨®n. Expertos de la Universidad de Michigan afirman que estos efectos se aumentan con el ejercicio y si el paisaje incorpora una l¨¢mina de agua, como un gran lago o el mar. Es lo que se ha denominado ¡°Ejercicio Verde¡±.
Por si fuera poco, el deporte outdoor tambi¨¦n mejora las actividades intelectuales como la memoria a corto plazo. La misma Universidad de Michigan realiz¨® un examen de memoria a dos grupos de estudiantes. Despu¨¦s, el primer grupo fue a pasear por el bosque y el otro por la ciudad. Se les repiti¨® el examen y el grupo que pase¨® por el bosque mejor¨® su puntuaci¨®n en un 20 %, mientras que el urbanita calific¨® de la misma forma que antes de la excursi¨®n.
Lo mismo hizo la Universidad de California, pero esta vez para ver como la actividad en la naturaleza influ¨ªa en la concentraci¨®n. Esta vez con un examen de lectura, y el grupo que realiz¨® el paseo por el bosque obtuvo la mejor puntuaci¨®n con diferencia. A estos descubrimientos, se uni¨® la Universidad de Michigan aportando datos que afirman que personas que hab¨ªan pasado 4 d¨ªas en la naturaleza mejoraban hasta un 50 % a la hora de resolver problemas que requer¨ªan de creatividad.
Como ve, los deportes outdoor van a mejorar su bienestar emocional, salud en general, estado f¨ªsico y habilidades intelectuales, incluso su vida social¡a?adir¨ªa yo. Y si quiere saber como empezar con una nueva vida outdoor, puede empezar por realizar peque?os trekkings por la sierra¡ah, y leer Cero L¨ªmites regularmente, por supuesto.
Los 18 efectos del Deporte Outdoor
- Aumenta la felicidad
- Reduce la sensaci¨®n de cansancio
- Reduce la fatiga
- Mejora la higiene del sue?o
- Reduce el estr¨¦s
- Previene la aparici¨®n del c¨¢ncer
- Reduce el riesgo de padecer miop¨ªa
- Reduce la presi¨®n sangu¨ªnea
- Reduce el ritmo cardiaco
- Disminuye la inflamaci¨®n
- Modera la depresi¨®n
- Fortalece el sistema inmunol¨®gico
- Aumenta la autoconfianza
- Aumenta la habilidad en tareas f¨ªsicas
- Incrementa la concentraci¨®n
- Incrementa la memoria a corto plazo
- Aumenta la creatividad
- Mejora la forma f¨ªsica