El smash: un golpe aparentemente sencillo
Aprende los aspectos m¨¢s importantes de un golpe que requiere precisi¨®n de relojero y coordinaci¨®n milim¨¦trica para no errar en el intento.

Cuando ponemos alg¨²n partido de tenis en televisi¨®n o vemos res¨²menes de los mejores puntos de un encuentro, observamos con qu¨¦ facilidad rematan los profesionales las bolas altas; da igual que sea retrocediendo o saltando, la gran mayor¨ªa de los smash suelen encontrar pista.
De la misma manera, cuando vemos que un jugador malogra un remate (Djokovic no es especialmente ducho en esta faceta), nos echamos las manos a la cabeza y decimos que hasta nosotros podr¨ªamos haberlo hecho mejor.
Luego llega el momento de saltar a la pista y de afrontar este tipo de golpes y es ah¨ª cuando nos damos cuenta de la dificultad que entra?a rematar una bola con mucha altura sin dejarla botar.
S¨®lo si es imprescindible
El remate no es un golpe sencillo, por lo que es recomendable que lo ejecutemos tan s¨®lo si la situaci¨®n lo requiere. Si tienes la opci¨®n de esperar a que la pelota bote, podr¨¢s impactar la pelota con mucha m¨¢s seguridad.
Rel¨¢jate
Muchas veces, nos precipitamos al golpear un smash porque pensamos demasiado y estamos nerviosos. Lo que debes hacer es centrarte en el golpe y preocuparte de estar bien coordinado para impactar la pelota en el momento justo.
Trabaja el juego de pies
No es recomendable que nos quedemos quietos en el lugar donde creemos que va a caer el globo; ve coloc¨¢ndote conforme la pelota vaya describiendo la trayectoria y coordina tus pies mientras vas preparando el golpe.
Preparaci¨®n
Mant¨¦n tus ojos puestos en la pelota, mirando de reojo en qu¨¦ lugar de la pista se encuentra tu adversario y hacia d¨®nde tiene intenci¨®n de correr. Una vez que est¨¦s en la posici¨®n deseada, incl¨ªnate ligeramente hacia atr¨¢s, flexiona las rodillas y apunta a la pelota con tu brazo inh¨¢bil.
Armando el golpe
El remate es muy parecido al servicio, con la diferencia de que no nos lanzamos nosotros la bola. Por eso, mant¨¦n la raqueta preparada como si fueras a ejecutar un saque y aprovecha luego todo tu cuerpo (no s¨®lo el brazo) para imprimir m¨¢s fuerza a tu golpe.
Momento del impacto
Extiende el brazo de la raqueta e imp¨²lsate con tu pierna trasera. Transfiere todo tu peso desde atr¨¢s hacia delante y ay¨²date de la mu?eca tambi¨¦n para bajar la bola y evitar que el smash sea demasiado largo. Baja el brazo inh¨¢bil hasta el abdomen para evitar que el torso gire en exceso.
Finalizaci¨®n
Una vez impactas la pelota, debes mantener la cabeza erguida con los ojos puestos en la bola, mientras el brazo de la raqueta contin¨²a su trayectoria hasta detenerse por debajo del codo del brazo inh¨¢bil. El movimiento no debe culminar de una manera brusca, sino fluida.