El gen ganador de Carlos Sainz
Dice Carlos Sainz hijo que ¡°Rafa Nadal tendr¨ªa que ser asignatura obligatoria en la ense?anza¡±. No es mala idea, aunque yo a?adir¨ªa durante el curso alguna clase monotem¨¢tica sobre Carlos Sainz padre, que tambi¨¦n est¨¢ sacado de ese mismo molde que dise?a a los grandes campeones. Sainz fue campe¨®n del mundo de rallys en 1990 y 1992, y en el ¨²ltimo Dakar todav¨ªa andaba levantando el trofeo de ganador por segunda vez, con 55 a?os. Eso se logra con un talento especial, pero tambi¨¦n con entrega y dedicaci¨®n. El veterano Sainz fue campe¨®n de Espa?a de squash y ha practicado m¨²ltiples deportes, una sana costumbre que ha heredado su hijo, que juega al tenis, al f¨²tbol y al golf, monta en bicicleta, esqu¨ªa... Y es uno de los veinte pilotos que disputa el Mundial de F¨®rmula 1. Nada menos.
Carlos Sainz ha mamado en su entorno el h¨¢bito deportivo y el esp¨ªritu competitivo. Ese gen ganador que tanto admira en Nadal, pero tambi¨¦n conoce bien de casa. No tiene pinta de que le guste perder a nada... Y si se tiene que apuntar a clases de golf para poder superar a su propio padre, pues lo hace. Sainz terminar¨¢ esta temporada con Renault y disputar¨¢ la siguiente en el McLaren que ahora ocupa Fernando Alonso, otro con el mismo sello. McLaren es una escuder¨ªa hist¨®rica de la F¨®rmula 1, venida a menos en los ¨²ltimos a?os. Antes o despu¨¦s, la marca brit¨¢nica volver¨¢ a resurgir. Quiz¨¢ con Carlos Sainz. ¡°Quiero ganar el Mundial. Si estoy en el sitio adecuado, en el momento adecuado, s¨¦ que con mis habilidades puedo lograrlo¡±, dice con ambici¨®n y seguridad.... Con el pedigr¨ª del campe¨®n.