Mariano, el hispanodominicano
Segu¨ª a Mariano D¨ªaz en el Castilla y ya me parec¨ªa un jugadorazo. Me deslumbr¨® despu¨¦s en el primer equipo, sobre todo con aquel gol lleno de fuerza en la remontada contra el Deportivo. Vi la pasada campa?a todos los partidos del Lyon para analizar su juego. Nunca entend¨ª por qu¨¦ el Madrid lo dej¨® ir.
Tampoco entiendo muy bien las costumbres period¨ªsticas respecto a los deportistas que nacieron de matrimonios en los que se unen dos nacionalidades.
En el caso de Mariano, no hay ocasi¨®n en la que se deje de recordar que se trata de un jugador ¡°hispanodominicano¡± o incluso ¡°dominicano¡±. Tal asignaci¨®n es correcta, pero me extra?a su uso tan insistente.
Mariano D¨ªaz Mej¨ªa lleg¨® al mundo en el a?o 1993 en Premi¨¤ de Mar (Barcelona), y por tanto es espa?ol de nacimiento. Hijo de madre dominicana y padre espa?ol, dispone de la doble nacionalidad. De su decisi¨®n ¨ªntima depende sentirse m¨¢s del pa¨ªs donde naci¨® y se crio o m¨¢s del que se trajo su madre en el coraz¨®n.
Lo curioso es que su caso se parece mucho al de Marco Asensio Willemsen, nacido en 1996 en Palma de Mallorca de padre espa?ol y madre holandesa. Por ello goza tambi¨¦n de doble nacionalidad, pero rara vez se le menciona como ¡°futbolista holand¨¦s¡± o ¡°hispanoholand¨¦s¡±.
Otro tanto suced¨ªa con Benjam¨ªn Zarandona Esono o Vicente Engonga Mat¨¦, nacidos respectivamente en Valladolid y en Barcelona de padre espa?ol y madre ecuatoguineana y viceversa. Independientemente de sus elecciones personales (Benjam¨ªn jug¨® con la selecci¨®n absoluta de Guinea, y Engonga con la espa?ola), no hubo insistencia, que yo recuerde, en adjetivarlos como ¡°hispanoguineanos¡±.
Me parecen sintom¨¢ticos (aunque no sean cient¨ªficos) los resultados que ofrece Google al buscar ¡°Marco Asensio¡¯ hispanoholand¨¦s¡± (52 registros), ¡°Vicente Engonga¡¯ hispanoguineano¡± (149), ¡°Benjam¨ªn Zarandona¡¯ hispanoguineano¡± (174) y ¡°Mariano D¨ªaz¡¯ hispanodominicano¡± (5.160).
Todos ellos, sin embargo, se hallan muy lejos de ¡°Garbi?e Muguruza¡¯ hispanovenezolana¡±, b¨²squeda que proporciona 49.300 resultados. Ahora bien, la tenista naci¨® en Caracas, hija de espa?ol y venezolana, se traslad¨® a Espa?a cuando ten¨ªa seis a?os, y hasta 2014 no decidi¨® jugar como espa?ola en los Juegos o en la Copa Federaci¨®n.
Cuesti¨®n aparte es que siempre se diga ¡°hispanovenezolana¡±, ¡°hispanodominicano¡±... con el hispano por delante (aunque nada impida hacerlo al rev¨¦s). He ah¨ª una costumbre poco cort¨¦s por nuestra parte: ¡°hispanoamericano¡± y no ¡°americanohispano¡±, ¡°hispanofranc¨¦s¡± y no ¡°francoespa?ol¡±... Y as¨ª sucesivamente.
La buena educaci¨®n hace que el hablante se sit¨²e al final de una enumeraci¨®n (¡°mis hermanos y yo¡±), pero cuando vamos todos juntos no nos para nadie.