Se?alizaci¨®n de los cotos de Caza ?Oficio o Beneficio?
Llegados a estas alturas del almanaque, adem¨¢s de ayudar a nuestra fauna y cuidar de que no se produzcan esos terribles incendios, es momento de poner en orden nuestros cotos.

Llegados a estas alturas del almanaque, adem¨¢s de ayudar a nuestra fauna y cuidar de que no se produzcan esos terribles incendios, es momento de poner en orden nuestros cotos. La temporada est¨¢ a la vuelta de la esquina y debe estar todo perfecto para entonces.
Primero porque la legislaci¨®n est¨¢ para cumplirla y segundo, por la seguridad de todos.
Todos los acotados de caza, ya sean de mayor o menor, deben de estar perfectamente se?alizados, esta se efectuar¨¢ con tablillas, se?ales distintivas y r¨®tulos en rocas, muros, tapias, a lo largo de todo su per¨ªmetro exterior e incluso interior en los casos de que existan enclavados.

La colocaci¨®n de estas tablillas y se?ales se har¨¢ de tal forma que su leyenda o distintivo sea visible desde el exterior del terreno se?alizado. Y deben estar perfectamente colocados, tanto en altura como en distancia.
Las se?ales de primer orden o carteles se colocar¨¢n necesariamente en todas las v¨ªas de acceso que penetren en el territorio en cuesti¨®n y en cuantos puntos intermedios sean necesarios para que la distancia entre dos carteles no sea superior a 600 metros.
Entre las se?ales anteriormente citadas se situar¨¢n las de segundo orden, con distancias m¨¢ximas de una a otra de 100 metros. Estas se?ales de segundo orden consistir¨¢n en distintivos normalizados o bien en r¨®tulos pintados en rocas, muros, tapias, etc.
Toda la se?alizaci¨®n deber¨¢ estar colocada de forma tal que un observador situado ante uno de los carteles o se?ales tenga al alcance de su vista a los dos m¨¢s inmediatos.

En el caso de los palomares industriales deber¨¢n se?alizarse a 1.000 metros de distancia en los caminos, accesos y puntos destacados, con carteles de caracter¨ªsticas similares a los de primer orden, cuya leyenda ser¨¢: "Palomar industrial a 1,000 metros" y una flecha indicadora.
Se colocar¨¢ de tal forma que la flecha indique la direcci¨®n en que se encuentra la explotaci¨®n.
Dichas tablillas llevar¨¢n una chapa con el n¨²mero de la autorizaci¨®n, cuyas dimensiones ser¨¢n las mismas que las de la matr¨ªcula de los cotos.
Cada Comunidad Aut¨®noma, se rige por la normativa estatal, sin embargo, cada una tiene sus propias peculiaridades y distinciones ?Ojo!
En el siguiente enlace, pueden consultar la normativa vigente: Normativa sobre se?alizaci¨®n de cotos de caza
M¨¢s de uno y de dos se preguntar¨¢n si esto es otra medida recaudatoria, lo que es una cuesti¨®n que se plantea entre muchos cazadores y propiedades de cotos privados y titulares. No ser¨¦ yo quien entre en ese menester...
Pero lo que hay que tener claro es que cada vez son m¨¢s frecuentes las denuncias por el incumplimiento de la normativa legal, ya sea por desconocimiento de la misma por parte de los titulares o por una no muy buena interpretaci¨®n de la parte denunciante...
Actualmente existen tablillas que no contaminan, las denominadas eco-hunting, no se deterioran, no se deforman, no pierden el color y no se oxidan. As¨ª que ya no hay excusa para no tener debidamente se?alizado nuestro coto y evitar sorpresas muy desagradables.

Salud y buena caza