La red Strava, con 30 millones de usuarios, ha lanzado la campa?a #giveKudos para celebrar que sus deportistas se animaron unos a otros d¨¢ndose 2¡¯3 billones de kudos. Para los responsables de la red, los kudos son bastante m¨¢s que los ¡°likes¡± de otras redes, son el reconocimiento del esfuerzo, la empat¨ªa de unos atletas con otros, pero sobre todo un recurso de motivaci¨®n para superar los l¨ªmites de cada uno.
Esto que parece una simple estrategia de promoci¨®n, en realidad tiene mucha base cient¨ªfica. Seg¨²n un estudio del Instituto Tecnol¨®gico de Massachusetts publicado en la revista Nature (Aral, S. & Nicolaides, C. Exercise contagion in a global social network. Nat. Commun. 8, 14753 doi: 10.1038/ncomms14753 (2017).), la actividad deportiva compartida en las redes es contagiosa y provoca que los usuarios corran m¨¢s lejos, mas r¨¢pido y m¨¢s tiempo. El estudio, dirigido por los doctores Sinan Aral y Christos Nicolaides, se basa en el an¨¢lisis de datos recopilados durante cinco a?os y recoge la localizaci¨®n geogr¨¢fica, los lazos sociales de los usuarios, los patrones diarios de m¨¢s de un mill¨®n de corredores que recorrieron 359 millones de kil¨®metros y los colgaron en una red social de running durante cinco a?os. Adem¨¢s, se siguieron la distancia, duraci¨®n, ritmo y calor¨ªas quemadas en cada sesi¨®n y grabadas digitalmente. Seg¨²n el profesor Sinan Aral el resultado es que los datos compartidos tienen ¡°Un tremendo efecto contagioso. En el mismo d¨ªa, cada kilometro adicional corrido por un amigo puede inspirar a otro a correr 3/10 partes de kil¨®metro adicional y 10 minutos m¨¢s de carrera de un corredor puede inspirar a otro a correr 3 minutos m¨¢s, de media¡±.
Por supuesto que estos efectos no se distribuyen de forma homog¨¦nea entre los usuarios de las redes. Los cient¨ªficos tambi¨¦n llegaron conclusiones cualitativas. La primera es que los que m¨¢s influencia tienen sobre otros atletas son los que tiene una relaci¨®n m¨¢s cercana, es decir, amigos en la vida real tienen m¨¢s influencia que los conocidos solo en redes sociales, algo que parece natural. La segunda es que uno puede verse influido tanto por los que lo hacen mejor, para inspirarse y perfeccionar, como por los que lo hacen peor. Esto ¨²ltimo es conocido como comportamiento competitivo para mantener la superioridad. Para los autores este comportamiento es muy poderoso en las redes. Tambi¨¦n se descubri¨® que los hombres pueden ser influidos tanto por hombres como por mujeres, pero las mujeres solo se motivan viendo los resultados de otras mujeres. La explicaci¨®n que dan los cient¨ªficos es que las mujeres son menos competitivas que los hombres.
Ampliar
Greg Vermersch, country manager de Strava.Sergi ColomaStrava
La red Strava tambi¨¦n ha realizado su propio estudio tambi¨¦n a trav¨¦s de la Universidad Caledonian de Glasgow con m¨¢s de 8000 atletas de su aplicaci¨®n. El 69 % de los usuarios afirmaron que Strava ha tenido un impacto positivo en su felicidad y el 83 % que les hab¨ªa aumentado la motivaci¨®n para realizar ejercicio.
10 preguntas a Greg Vermersch [country manager de Strava]
??Cu¨¢l es el mecanismo por el que un usuario de Strava se siente incentivado, por otros usuarios, para realizar m¨¢s deporte?
Pienso que es un fen¨®meno social normal. Cuando veo que mis amigos han salido a correr muy pronto por la ma?ana para empezar el d¨ªa haciendo running, me digo a m¨ª mismo que yo podr¨ªa hacer lo mismo o unirme a ellos la pr¨®xima vez. Imag¨ªnate que est¨¢s en la oficina mirando Strava y ves amigos que ya han subido una monta?a con una vista incre¨ªble.
Eso seguro que te da ganas de ser m¨¢s activo. Tambi¨¦n, te inspira a descubrir otros sitios en los cuales ser¨¢ posible comparar tus tiempos con los de otros usuarios en sectores claves del itinerario. Strava te inspira y si eres activo tu actividades -que antes eran un poco solitarias y repetitivas- se convierten en algo parecido a un videojuego pero en la realidad.
?Qu¨¦ hace especial a Strava como red social para motivar con respecto a otras APPs?
Nos concentramos en el desarrollo de funcionalidades para atletas. Esa es nuestra prioridad. Pueden ser funcionalidades que mejoran la experiencia en tus deportes de resistencia o funcionalidades sociales para compartir tus aventuras. Lo que es muy distinto con Strava es que m¨¢s que una app es una plataforma transversal que es multi-deporte, multi-device (se pueden conectar m¨¢s de 300 tel¨¦fonos m¨®viles y dispositivos GPS) y multi-marca. Strava es independiente y no pertenece a ninguna marca o grupo.
?Motiva m¨¢s la actividad de otro usuario si es amigo o conocido en la vida real (no virtual)?
Pienso que es una mezcla de las dos cosas lo que hace que Strava sea un poco m¨¢gico. Si abro mi hilo de Strava ahora, voy a ver profesionales del Tour de France entren¨¢ndose en todo el mundo; trail-runners de alto nivel corriendo en la naturaleza maravillosa en Colorado; amigos haciendo en viaje en bici en las Bardenas; mi colega alem¨¢n que ha bajado una monta?a despu¨¦s de pasar la noche en la cima y amigos de mi barrio que salieron correr antes de la salida del sol. Es la mezcla de todo eso lo que inspira y crea mucha motivaci¨®n.
?Se puede dar el efecto inverso, ver que todo el mundo haga m¨¢s actividades y mejor que t¨², y eso desanime?
En Strava hay un ambiente muy positivo donde los atletas se apoyan los unos a los otros. Se puede seguir a atletas profesionales que suben dos veces al Everest en unos d¨ªas, aficionados que corren un marat¨®n en 2h06 o simplemente amigos que suben un monte en tu zona m¨¢s r¨¢pido , pero todos ellos pueden ser puntos de referencia y motivaci¨®n que al final te animen a superarte. Cada uno tiene su propia historia en el deporte, su propio nivel. Strava encaja muy bien con los atletas profesionales , pero para usar Strava no es necesario serlo. Strava te permite hacer tu propio viaje deportivo. Puede ser que empieces a usar Strava para descubrir rutas de ciclismo, cuatro meses despu¨¦s corras tu primer 10 k y dentro dos a?os participes en tu primer triatl¨®n.
?Motiva m¨¢s alguien que lo hace peor que t¨² pero no mucho peor, o alguien que lo hace mejor pero no mucho mejor?
Eso no lo s¨¦, me imagino que en cada caso es diferente. Me imagino que ver a deportistas que son mejores, te anima a superarte pero tambi¨¦n puede darse el efecto inverso y que te intimiden y que ver a deportistas ¡®peores¡¯ que tu te tranquilice En Strava podemos decir que para el 99 % de los atletas hay otros atletas mejor que ellos.
6 ?Hay diferencia entre hombres y mujeres con respecto a sentirse m¨¢s motivados estando en la red social?
De manera general pienso que s¨ª. No me gusta la idea de pensar que a las mujeres no les gustan los retos y que las retos solo son para hombres. La dimensi¨®n social es muy importante para ellas, compartir sus experiencias y sus progresiones es una manera de apoyarse y motivarse las unas a las otras. Son mucho m¨¢s solidarias entre ellas y encuentran apoyo en las redes sociales y m¨¢s en Strava donde el retorno siempre es muy positivo.
?Hay diferencia en tramos de Edad (20-30, 30-40, 40-50) donde la influencia sea m¨¢s evidente?
Naturalmente el uso de redes sociales es m¨¢s evidente para franjas de edades m¨¢s j¨®venes para las cuales Internet siempre ha existido. El m¨®vil es considerado como una extensi¨®n casi natural y no como un terminal complicado. As¨ª, los digital native entienden mejor las redes sociales, sus diferencias, como se usan, que tipo de contenido funciona y por eso desarrollan su presencia en l¨ªnea mas r¨¢pido e influencian muchos a los de su misma generaci¨®n.
?Hay diferencia en las actividades de los usuarios: correr, mountain bike, trekking, etc.?
Eso no lo hemos analizado, pero es incre¨ªble ver que verticalmente en un deporte espec¨ªfico se puede observar que hay atletas que son fen¨®menos y que tienen una influencia muy potente. Los que tienen m¨¢s influencia son los que, m¨¢s que su deporte, comparten tambi¨¦n una historia y apoyan a otros motiv¨¢ndolos a hacer m¨¢s deporte sea cual sea el deporte.
?Qu¨¦ consejo le dar¨ªa a un novato para empezar a utilizar las redes sociales y entrenar m¨¢s?
Nos gusta decir que la gente no se descarga Strava sino que se une a Strava. Es realmente una experiencia m¨¢s que una herramienta para trackear tus actividades.
Para que sea m¨¢s popular y se motive m¨¢s en Strava, le dir¨ªa que comparta sus experiencias, sus aventuras, sea creativo con los t¨ªtulos de sus actividades, a?ada fotos. Al final, as¨ª usar¨ªa y aprovechar¨ªa al m¨¢ximo todo el potencial de las funcionalidades de Strava. As¨ª, va a tener mucho apoyo y le va a motivar para salir m¨¢s y alejarse de las pantallas. Desde Strava no buscamos que el usuario se pase mil horas enganchado a nuestro feed sino que nuestro feed le motive y le anime a salir y a hacer deporte. Podemos ser una plataforma para la gente que busque desconectar.
?Y a un atleta ya curtido que no est¨¦ en la red?
No forzamos a ning¨²n atleta para que use Strava, significa que no pagamos a ning¨²n atleta para que la use. Los atletas que est¨¢n en Strava, est¨¢n porque les encanta y ven a Strava como una herramienta muy ¨²til pero con una dimensi¨®n social tambi¨¦n.
As¨ª que ya sabe, si quiere salir ah¨ª fuera a correr m¨¢s, hacer m¨¢s rutas en bici, subir a m¨¢s picos, nadar m¨¢s o estar m¨¢s en forma¡ap¨²ntese con sus amigos a una aplicaci¨®n deportiva y siga las actividades de cuantos m¨¢s usuarios mejor. Aqu¨ª le dejo 5 grandes aplicaciones, a ver que le parecen...
La aplicaci¨®n de la compa?¨ªa Under Armour controla las actividades a tiempo real, para una gran variedad de deportes, como correr, ciclismo, remo, etc. Es compatible con tel¨¦fonos m¨®viles, gadgets de Garmin o fitbit. Y en su red se puede retar a amigos o realizar retos en general. La parte premium de pago incluye entrenador personal.
Una de las top para monitorizar los entrenamientos. Da informaci¨®n en tiempo real de ritmo, distancia, desnivel comparando con los archivos de los anteriores esfuerzos. Incorpora un lado competitivo con una lista de clasificaci¨®n de mejores locales y retos personales y para la comunidad.
Esta es una aplicaci¨®n fant¨¢stica para entrenar en cualquier sitio sin necesidad de gimnasio ni pesas. Tiene programas de entrenamiento de entre 10 y 30 minutos con m¨¢s de 140 ejercicios diferentes. La versi¨®n de pago incluye entrenador personal que analiza los resultados de cada sesi¨®n y dise?a los futuros entrenamientos. Tambi¨¦n incluye red social donde se puede seguir a otros atletas y dar #ClapClap, que es una doble palmada para animar en el entrenamiento. No se deje enga?ar por ser entrenamientos sin pesas, puede ser muy duro.
Perteneciente a Adidas, tiene m¨¢s de 20 aplicaciones de salud, entrenamiento y fitness. Adem¨¢s de la red incorpora un elemento inspirador que es la Runtastic Story Runs las historias desarrolladas por narradores, m¨²sicos y t¨¦cnicos de sonido con el fin de inspirar y hacer m¨¢s divertida la actividad.
Cualquier ha o¨ªdo que nadar es una de los entrenamientos para estar en forma de manera m¨¢s saludable y completa. Pero pocas veces se oye que para los principiantes es aburrido. Con esta aplicaci¨®n se tiene acceso a m¨¢s de 140 entrenamientos, adem¨¢s dispone de entrenador personal que dise?a programas espec¨ªficos, v¨ªdeos de t¨¦cnica, monitorizaci¨®n de los entrenamientos, y como no, red para compartir con otros nadadores los retos conseguidos.