?Qu¨¦ debo hacer para ser el mejor en dobles?
Toma nota de esta selecci¨®n de los mejores consejos y estrategias, para que puedas disputar un partido de dobles exhibiendo un ¨®ptimo nivel de tenis.
![?Qu¨¦ debo hacer para ser el mejor en dobles?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/FZGIJ3FJKFPVNBCEPKS6WEICLQ.jpg?auth=96ee5769500d9725368ee4b84094c7cc1972026a9cc4a4a7c2875cd6c7f2c265&width=360&height=203&smart=true)
El tenis est¨¢ generalmente catalogado como deporte individual, dado que ¨¦sta es la categor¨ªa por antonomasia. Sin embargo, como todos sabemos, existe tambi¨¦n la modalidad de dobles, en la que, si bien es cierto que jugamos con las mismas normas (exceptuando las dimensiones de la pista), tambi¨¦n hay que decir que se destacan otros aspectos del juego diferentes al single.
Por ese motivo, hoy vamos a desentra?ar los aspectos m¨¢s relevantes que debemos tener en cuenta a la hora de jugar al tenis en pareja:
Estrategias b¨¢sicas
El posicionamiento en la pista es clave en el desarrollo de los puntos. El objetivo es establecerse en la red y evitar que tus oponentes hagan lo propio.
Trata de jugar bolas bajas; de esta manera, la pareja rival tendr¨¢ que darle altura a la pelota y ser¨¢ mucho m¨¢s f¨¢cil pasar al ataque.
Si te encuentras sobre la l¨ªnea de fondo, juega con el oponente que est¨¦ m¨¢s alejado de la red; si est¨¢s voleando, carga el juego sobre el rival que est¨¦ m¨¢s cerca de la red, ya que tendr¨¢ menos margen de reacci¨®n para devolver una bola inc¨®moda.
Busca el espacio entre los dos jugadores contrarios; de esta forma, es m¨¢s f¨¢cil que haya confusi¨®n entre ambos y que el punto caiga de tu lado.
La importancia del primer servicio
En categor¨ªa de dobles, un buen primer servicio es mucho m¨¢s trascendente que en individuales, ya que, en caso de ser restado, el jugador que se encuentra en la red tiene opciones de concluir el punto sin demasiados apuros.
Jugar con segundo servicio puede generar desconfianza o inseguridad en tu compa?ero, que estar¨ªa expuesto a recibir un resto peligroso.
Sirve a la zona de la T
Es evidente que si alguno de tus rivales tiene un golpe (derecha o rev¨¦s) especialmente d¨¦bil, hay que orientar los servicios hacia esa zona. Sin embargo, si domina bien ambas facetas, lo mejor es servir a la zona de la T; de esta forma, evitar¨¢s la posibilidad de recibir un resto demasiado angulado que pueda ponerte en apuros.
Es importante que tu compa?ero siempre sepa qu¨¦ direcci¨®n va a llevar tu servicio; as¨ª, podr¨¢ anticiparse en la red e interceptar el resto con mayor facilidad.
Resta un globo
Es una t¨¢ctica pensada para desarbolar el posicionamiento y la estrategia del rival. Si restas un globo bien ejecutado, causar¨¢s revuelo al otro lado de la red, haciendo que tus rivales tengan que intercambiar r¨¢pidamente sus posiciones en la pista y que puedas pasar a dominar el punto.
Busca siempre lanzar el globo por encima del hombro correspondiente al brazo inh¨¢bil del jugador rival que est¨¢ en la red; de esta forma, en caso de que la bola se quede corta, no rematar¨¢ con tanta contundencia y no pondr¨¢s en una situaci¨®n complicada a tu compa?ero que est¨¢ en la volea.
Bola a los pies
La opci¨®n de jugar bolas que caigan r¨¢pido y que busquen los pies del rival es siempre una buena elecci¨®n; no es nada f¨¢cil recuperar desde esa posici¨®n sin dejar, a continuaci¨®n, una bola franca.
Resto cruzado
Recuerda que la parte central de la red est¨¢ ligeramente m¨¢s baja que los extremos. Trata de buscar restos que no cojan demasiada altura y que aterricen cerca de la l¨ªnea de fondo para tomar la iniciativa.
No te quedes en el pasillo
La mayor¨ªa de jugadores principiantes creen que, cuando est¨¢n voleando, van a ser pasados autom¨¢ticamente con un passing paralelo si se alejan del pasillo de dobles. Sin embargo, si haces esto, est¨¢s cometiendo un error de bulto. ?Por qu¨¦?:
- Porque tu compa?ero se queda cubriendo un ¨¢rea demasiado amplia de la pista.
- Porque la mayor¨ªa de los intercambios van a pasar por el centro de la red.
- Porque la red es m¨¢s alta por la zona del pasillo y la pista es m¨¢s corta en paralelo que cruzado (mayor exposici¨®n al fallo jugando un tiro paralelo).
Recuerda tambi¨¦n que, en l¨ªneas generales, jugar un ganador paralelo de rev¨¦s es m¨¢s complicado que hacerlo con el drive.
La mejor defensa no siempre es un buen ataque
Aproximadamente, seis de cada diez puntos en categor¨ªa de dobles concluyen con un error. Esto deber¨ªa hacernos reflexionar y llegar a la conclusi¨®n de que, si en un punto estamos siendo dominados por el rival, no deber¨ªamos buscar el winner ¨¦pico sistem¨¢ticamente, sino que lo mejor ser¨ªa tratar de poner globos inc¨®modos o bolitas bajas que comprometan al rival.
Es muy dif¨ªcil jugar golpes ganadores cuando est¨¢s fuera de posici¨®n y tienes que golpear en carrera, llegando tarde o mal apoyado. Lo m¨¢s adecuado es jugar con inteligencia, tener paciencia y tratar de pasar de la defensa al ataque con golpes defensivos bien seleccionados.
Ning¨²n jugador en la red al resto
Si el sacador rival tiene un poderoso servicio, es una buena idea que tanto t¨² como tu compa?ero retroced¨¢is y esper¨¦is cerca de la l¨ªnea de fondo. De esta manera, los oponentes van a tener que buscar un golpe angulado o especialmente agresivo y tomar m¨¢s riesgos para ganar el punto. Adem¨¢s, tambi¨¦n es una buena opci¨®n para efectuar un globo al resto, ya que podr¨¦is neutralizar con mayor facilidad un remate del rival si ambos est¨¢is bien colocados atr¨¢s.
Todos estos consejos son muy ¨²tiles para elevar tu rendimiento en categor¨ªa de dobles, pero lo m¨¢s importante es disfrutar con el juego, tener un compa?ero con el que te compenetres bien y al que nunca recrimines ni culpes de un hipot¨¦tico mal punto. Ten siempre una palabra de ¨¢nimo para tu colega y trata de que siempre haya una buena atm¨®sfera entre ambos. Quiz¨¢, ese sea el mejor secreto para tener ¨¦xito en esta modalidad.