Las leyendas dejan huella: Nieto, Bartali, Bahamontes...
Tenemos un trepidante fin de semana sobre ruedas, con grandes competiciones de ciclismo y motor y con actos que rinden homenaje a inolvidables campeones.

Tenemos un trepidante fin de semana sobre ruedas. Este viernes, el Giro de Italia 2018 arranc¨® con Tom Dumoulin vestido del mismo color que termin¨® la edici¨®n anterior: de rosa. Este s¨¢bado, Fernando Alonso debutar¨¢ en Spa en el Mundial de Resistencia, el WEC, donde al fin podr¨ªa reencontrarse con la victoria. Y este domingo, m¨¢s de 100.000 aficionados tomar¨¢n Jerez para jalear a sus ¨ªdolos, con Marc M¨¢rquez al frente. Entre tanta rueda hemos vivido dos hechos entra?ables, puro respeto a la historia del deporte. El jueves se rebautiz¨® el Circuito de Jerez con el nombre de ?ngel Nieto. Jerez es un santuario de las motos, el mejor lugar para rendir homenaje al hist¨®rico 12+1. ¡°Las gracias se las tenemos que dar todos a ?ngel Nieto por existir y por habernos dado tanto¡±, dijo la alcaldesa, Mamen S¨¢nchez. Pues eso.
El otro acto nos lleva a Israel, que acoge la salida del Giro en recuerdo a Gino Bartali, ese rudo campe¨®n que escond¨ªa documentaci¨®n en los tubos de su bicicleta para salvar a los jud¨ªos. El Giro es una carrera detallista con sus mayores: siempre dedica etapas o puertos a los ases que han glorificado sus rutas. De hecho, desde 1965 asigna la Cima Coppi a la monta?a m¨¢s alta: este a?o ser¨¢ el Colle delle Finestre. Este tributo me conduce a otro muy especial, tambi¨¦n este fin de semana: Toledo inaugurar¨¢ el domingo?una estatua de Federico Mart¨ªn Bahamontes en El Miradero, gracias al impulso de la Fundaci¨®n Soliss. Un acto de justicia para un pionero del ciclismo, el primer ganador espa?ol del Tour de Francia all¨¢ por 1959. Las leyendas dejan huella. Y estas acciones permiten que esas huellas no se borren jam¨¢s.