Torres-Mora: objetivo Tokio 2020
En noviembre de 2012, la candidatura de Madrid 2020 contact¨® con varios periodistas para que apadrin¨¢ramos a 20 promesas que podr¨ªan destacar en esos Juegos. Como es bien sabido, luego la sede elegida fue Tokio, pero esos deportistas siguen ah¨ª, algunos consagrados: Mario Mola, Ana Peleteiro, Alex Dujsebaev, Sarai Gasc¨®n, Carlota Ciganda... A m¨ª me toc¨® escribir de Albert Torres, un ciclista que ven¨ªa de ser sexto en persecuci¨®n por equipos en Londres 2012. Tard¨® poco en cumplir las expectativas: ya en 2013 se colg¨® la plata mundial, que un a?o despu¨¦s convirti¨® en oro, las dos veces en madison (la americana de toda la vida) junto a David Muntaner. El problema para el menorqu¨ªn era que esa prueba hab¨ªa salido del programa ol¨ªmpico, justo despu¨¦s de que Llaneras y Tauler lograran la plata en Pek¨ªn 2008.
Espa?a perdi¨® as¨ª una firme baza de podio. Y Albert Torres vio esfumarse su sue?o ol¨ªmpico. Durante este periodo ha sumado seis medallas (un oro) en Mundiales y cinco (cuatro oros) en Europeos, pero a¨²n no ha podido demostrar ese poder¨ªo en unos Juegos. En los de 2020, como bien se vaticin¨® desde la candidatura de Madrid, aspirar¨¢ por fin a las medallas. Tendr¨¢ la oportunidad en ¨®mnium (la combinada del ciclismo en pista), donde fue bronce mundial en 2017. Pero, sobre todo, en la tradicional madison, que ha vuelto al calendario ol¨ªmpico. Torres forma ahora pareja con Sebasti¨¢n Mora, con quien ya suma dos t¨ªtulos europeos, m¨¢s una plata y un bronce mundiales. El ¨²ltimo podio fue el pasado domingo. Ambos han creado una marca para la ocasi¨®n: GoTorresGoMora. Con una meta ilusionante: Tokio 2020.