Torres y Mora, plata mundial, no pudieron con los alemanes
Roger Kluge y Theo Reinhardt se impusieron en la madison con 53 puntos, por delante de los 45 de los espa?oles y los 37 de Australia.

Theo Reinhardt y Roger Kluge privaron a Albert Torres y Sebasti¨¢n Mora de cumplir su sue?o: proclamarse campeones del mundo de madison. Con 53 puntos, la pareja alemana no dio opci¨®n a la espa?ola, con 45, ni a Australia (Cameron Meyer y Callum Scotson), bronce con 37. A 75 giros para el final, Alemania y Espa?a lanzaron su ataque para ganar vuelta. Ambas duplas lo consiguieron, pero, con la ventaja que dispon¨ªan de los sprints anteriores, los germanos se dedicaron a marcar a Mora y Torres y a gestionar su ventaja. Kluge (de 32 a?os, excelente lanzador en la carretera, con una etapa en el Giro) y Reinhardt (de 27) conquistaron su primer maillot arco¨ªris.
Torres, excelente pistard de 27 a?os, acumula ya seis medallas en Mundiales. Junto a David Muntaner logr¨® una plata y un oro en la americana, y con Mora un bronce y una plata. A t¨ªtulo individual suma un bronce en omnium y una plata en scratch. Por su parte, Mora alcanz¨® el oro en scratch en 2016. Juntos han formado una alianza muy productiva a nivel europeo (dos t¨ªtulos) y global, aunque todav¨ªa se les resiste el primer puesto en unos Campeonatos del Mundo. El regreso de la madison al programa ol¨ªmpico les catapulta de cara a Tokio 2020: "Nos compenetramos fenomenal, deseamos continuar en esta senda tan buena".