Tebas prende la mecha Neymar-PSG
Dos peri¨®dicos de gran influencia europea, el deporivo L¡¯?quipe, desde Francia, y el generalista Frankfurter Allgemeine Zeitung, desde Alemania, dedicaban ayer sendas p¨¢ginas a Javier Tebas. Las provoc¨® su sonada intervenci¨®n en Manchester reclamando la aplicaci¨®n del juego limpio financiero. Con su intervenci¨®n, un tanto provocadora, como suelen ser las suyas, ha conseguido lo que pretend¨ªa: agitar el debate sobre este asunto. ?l plantea que el PSG (y el City en su medida) son clubes-Estado, que juegan con unas posibilidades de las que otros carecen. Act¨²an en el mercado sin las reglas de ¨¦ste. Y lo distorsionan.
No es el ¨²nico que piensa esto. Lo ha dicho tambi¨¦n Mourinho, por ejemplo. Pero Tebas tiene en este campo una ejecutoria que le respalda. La Liga espa?ola ven¨ªa siendo un bebedero de patos en el que sal¨ªa el dinero de ning¨²n lado, se deb¨ªa una enormidad a Hacienda, la inflaci¨®n era desbocada, muchos jugadores no cobraban y los clubes iban entrando alegremente en la ley concursal. Aquello lo par¨® con un control riguroso establecido desde LaLiga. Ya nadie ficha si no cumple una ecuaci¨®n ingresos-deuda-gastos. Ha dado orden a nuestro f¨²tbol y mejorado su prestigio. Ahora LaLiga es mejor y recauda mucho m¨¢s por televisi¨®n.
En Europa se plante¨® esto antes que en Espa?a: el ¡®financial fair play¡¯, se llam¨®. En realidad, nada distinto en su esencia de las normas de competencia que rigen en cualquier ¨¢mbito del mercado. En toda Europa se vigila el cumplimiento de las reglas de la competencia con rigor. En toda Europa menos en la UEFA, claro, que fingi¨® preocuparse por el asunto pero ahora se desentiende. Es dif¨ªcil aceptar que el PSG o el City generen por el curso normal de su explotaci¨®n futbol¨ªstica las cantidades que est¨¢n gastando. Cuanto m¨¢s se hable de esto, mejor para todos. En ese sentido, esas dos p¨¢ginas que ha arrancado Tebas son un ¨¦xito suyo.