El planeta para diez segundos
Hace 25 a?os, la judoca Almudena Mu?oz sum¨® el quinto oro de Espa?a en Barcelona 92; la Selecci¨®n de f¨²tbol pas¨® a semifinales tras batir a Italia (1-0) con un gol de Quico (luego Kiko); el tenis asegur¨® una medalla con el duelo en cuartos Arantxa-Conchita; el bielorruso Vitali Scherbo gan¨® el concurso completo de gimnasia y el segundo de sus seis oros, en una de las citas ol¨ªmpicas m¨¢s prestigiosas... Y, sin embargo, los ojos del mundo estaban puestos aquel 1 de agosto en los menos de diez segundos que iba a durar la carrera m¨¢s seguida del planeta: los 100 metros. Venci¨® un brit¨¢nico de 32 a?os nacido en Jamaica, Linford Christie, con 9:96, por delante de Fredericks, hoy implicado en corruptelas en la IAAF y el COI, y Mitchell. Al favorito le pesaron las piernas: Burrell fue quinto.
En la v¨ªspera se habl¨® m¨¢s de las bajas que de los presentes. En semifinales hab¨ªa sucumbido Ben Johnson, irreconocible tras su esc¨¢ndalo de dopaje. Pero el ausente m¨¢s nombrado estaba de espectador en la grada: Carl Lewis. La severidad de los Trials le dejaron fuera de los tres clasificados estadounidenses, a pesar de ser el campe¨®n en Los ?ngeles 84 y Se¨²l 88. 'King Carl' particip¨® en otras dos pruebas: gan¨® la longitud a Mike Powell por 3 cent¨ªmetros (8,67 a 8,64) en el concurso estelar de aquellos Juegos, y el relevo 4x100. As¨ª redonde¨® sus ocho oros ol¨ªmpicos. Una marca s¨®lo al alcance de otro mito: Usain Bolt, el velocista m¨¢s grande de siempre. Bolt correr¨¢ este s¨¢bado los 100 metros en los Mundiales de Londres, su ¨²ltima presencia en un gran campeonato. Y el mundo parar¨¢ otra vez.