Pura Cultura del Esfuerzo
Mientras en Cleveland los Warriors escriben p¨¢ginas extraterrestres (es la primera franquicia del deporte profesional estadounidense, b¨¦isbol y hockey hielo incluidos, que firma un 15-0 en playoffs y puede ser la primera en ganar un anillo sin perder un solo partido en las series), en el Wizink Center empieza algo m¨¢s mundano, pero tambi¨¦n con sustancia: Real Madrid y Valencia ponen en valor el producto nacional: directores deportivos que creen en esa identifiaci¨®n (Herreros y Chechu Mulero), entrenadores triunfadores, Pablo Laso y Pedro Mart¨ªnez, segundos t¨¦cnicos de trayectoria (Chus Mateo y Jaume Ponsarnau) leyendas (Felipe Reyes), una estrella en su c¨¦nit (Llull), aleros de prestigio (Rudy y San Emeterio) y j¨®venes en progresi¨®n (Oriola y Joan Sastre).
Los jugadores espa?oles del Valencia aportan el 46,3 por ciento de puntos de su equipo. Los del Madrid, el 33,5. Los de Baskonia, un indicativo 4,4%... El Madrid es favorito indiscutible. Juega su final n¨²mero 18 en la era Laso y persigue su t¨ªtulo 14 con el vitoriano. El Valencia, mientras, s¨®lo lleg¨® a una final de ACB en su historia y la perdi¨® en 2003. Como ha perdido los cuatro playoffs que ha jugado en su historia contra el Madrid y las dos finales que disput¨® este a?o. Aun as¨ª, mont¨® una fiesta grande y merecida cuando termin¨® de tumbar al Baskonia. Dubljevic core¨® el Free From Desire, canci¨®n de guerra, y Sato se puso a repartir jam¨®n entre los aficionados. Le ponga o no la guinda, su temporada ha sido gigantesca. Y se va a dejar todo. Pura Cultura del Esfuerzo.