Por qu¨¦ se llama ¡®Calcio¡¯
Los peri¨®dicos cuentan que ¡®la Juve¡¯ ha ganado ¡°el Calcio¡±, y tal vez muchos se pregunten si esto tendr¨¢ que ver con aquel elemento qu¨ªmico sin el cual nuestros huesos y nuestros dientes ser¨ªan pura inconsistencia. Ya se entiende, pues, que el calcio resulta muy valioso, pero ?habr¨¢n llamado as¨ª al campeonato de Italia por eso?
Claro que no.
El elemento qu¨ªmico ¡°calcio¡± toma su nombre del lat¨ªn ¡°calx, calcis¡±. De esa rama etimol¨®gica deriva tambi¨¦n nuestra ¡°cal¡± (¨®xido de calcio), con la que se suelen trazar las l¨ªneas de los campos de f¨²tbol.
Vieja costumbre ¨¦sa: en lat¨ªn, ¡°calx¡± significaba adem¨¢s, por ese motivo, ¡°meta¡± (pues la l¨ªnea de llegada se marcaba igualmente con cal).
Ah¨ª tienen su origen tambi¨¦n el ¡°c¨¢lculo¡± renal y el ¡°c¨¢lculo¡± matem¨¢tico: el primero, porque se forma con piezas de cal: y el segundo, porque los ni?os romanos aprend¨ªan a contar con piedrecitas similares.
Vista la de cal, vayamos a la de arena.
A bote pronto, podr¨ªa pensarse que la palabra italiana ¡°Calcio¡± procede de ¡°calix, calicis¡±, que significa ¡°copa¡± y de donde deriv¨® tambi¨¦n el ¡°c¨¢lice¡± o ¡°c¨¢liz¡± de la iglesia.
Algo tiene que ver todo eso, pero el origen de ¡°Calcio¡± se halla m¨¢s lejos.
El ¡°calcio¡± medieval de Florencia (que se supone el antecedente m¨¢s antiguo del actual f¨²tbol) se llam¨® as¨ª a partir de la voz ¡°calx¡±, pero en este caso con un significado distinto marcado quiz¨¢s por su procedencia etrusca: designaba el pie (y m¨¢s propiamente el tal¨®n).
?Y tienen algo que ver el c¨¢liz y el pie? Pues s¨ª. La relaci¨®n se establece a partir de ¡°calice¡±, el recipiente que se apoya en un pie. Qu¨¦ gracioso: el ¡°c¨¢lice¡± o ¡°c¨¢liz¡± es una copa con pata; y el ¡°calcio¡±, una patada.
Por eso un dicho como ¡°servirse de pies y manos¡± se expresaba as¨ª en lat¨ªn: ¡°pugnis et ¡®calcibus¡¯ uti¡±.
Seg¨²n se ve, no resulta dif¨ªcil deducir la relaci¨®n de esos t¨¦rminos con nuestros vocablos ¡°calzado¡± y ¡°calcet¨ªn¡±.
Y como me recuerda mi amable asesor en italiano, y periodista turin¨¦s, Josto Maffeo, en su idioma la expresi¨®n ¡°mandalo via a ¡®calci¡¯ nel sedere¡± significa ¡°¨¦chalo a patadas en el trasero¡±.
As¨ª pues, el Calcio, el pie, el calzado, la copa y la cal tienen una vieja relaci¨®n que viene del lat¨ªn.
Y en atenci¨®n a la cultura de la vieja Roma, musitaremos ¡°ave, Juventus¡± con todo respeto. Pero enseguida gritaremos: ?Hala, Madrid!..., con la esperanza de levantar el ¡°c¨¢lice¡±.