Andy Murray acelera el paso

Tomás de Cos
Es el jugador con mayor progresi¨®n del ¨²ltimo a?o y ayer lo volvi¨® a demostrar. Andy Murray maniat¨® al talentoso Novak Djokovic, que se desesper¨® en la tela de ara?a tejida a conciencia por el escoc¨¦s. Le corre el tenis por las venas y es muy listo dentro de la pista. Conoce sus puntos fuertes y cuenta con un equipo, dirigido por Miles Maclagan y del que forma parte Alex Corretja, que prepara sus partidos hasta el ¨²ltimo detalle.
El tenis británico tiene mucho que celebrar. Murray ha devuelto al tenis a los titulares en el Reino Unido, una tierra en la que se respeta y alienta, como en ninguna otra, al deporte de la raqueta. El chico de Dunblane (Escocia) con cara de travieso parece el elegido para suceder al mítico Fred Perry, considerado como el tenista número uno durante cinco años de la década de los treinta y ganador de ocho ‘grandes’ (3 Wimbledon, 3 US Open, 1 Abierto de Australia y 1 Roland Garros) y la Copa Davis en cuatro ocasiones.
Murray luce por el mundo la marca de prendas deportivas del laurel, creada por el propio Perry en la d¨¦cada de los cuarenta. Y lo hace con ¨¦xito y sin sentir el peso de la presi¨®n de ser se?alado como el a?orado ¡®mes¨ªas¡¯ del tenis brit¨¢nico.
En lo que va de temporada es el jugador con m¨¢s t¨ªtulos (3)
¨CDoha, Rotterdam y Masters 1000 de Miami-, m¨¢s victorias en duelos individuales
(26) y m¨¢s finales disputadas (4) ¨Cperdi¨® con Rafa Nadal en Indian Wells-. Y
tan s¨®lo 170 puntos le separan ya de alcanzar a Djokovic en el ranking de
El 2008 fue el a?o de su despegue definitivo. Gan¨® en Doha, Marsella, el Masters Series de Cincinatti, Masters Series de Madrid y San Petersburgo, introduci¨¦ndose en el exigente grupo que lidera la ATP, junto a Rafa Nadal, Roger Federer y ¡®Nole¡¯ Djokovic. Desde entonces no ha dejado de crecer. La prueba es que en lo que va de a?o sale a t¨ªtulo por mes.
Su servicio se ha afilado más si cabe, su revés sigue imperturbable y empieza a sentirse más cómodo con la derecha. Apenas comete errores no forzados, es más fuerte, es más rápido de pies y, junto a Simon, domina como nadie el juego a doble ritmo. Su presencia en la pista ya intimida a sus contrarios y su tenis completo y versátil le permite zafarse de casi cualquier apuro.