Pedrosa: "Stoner me abri¨® los ojos"
El piloto probador de KTM habla, en una entrevista con Motorsprint, de las nuevas generaciones de MotoGP, aunque asegura que "M¨¢rquez sigue siendo un referente".


Hablar de Dani Pedrosa siempre es remontarse a una de las mejores ¨¦pocas del Mundial de MotoGP. Puede que no al nivel de la igualdad que goza el paddock en este momento, pero ver retirarse a pilotos tan ic¨®nicos siempre hace crecer un sentimiento de nostalgia. Casey Stoner, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo... todos disfrutan ahora de una vida lejos de m¨¢s alto nivel del motociclismo, que no de la competici¨®n, porque salvo el australiano, todos han comenzado ya una nueva etapa sobre cuatro ruedas, llenando ese vac¨ªo que deja una retirada y buscando la adrenalina que siempre necesita un campe¨®n del mundo en su vida.
Adem¨¢s de los coches, el ex del Repsol Honda tambi¨¦n sigue ligado a KTM en su papel de piloto probador. Un proyecto al que se uni¨® hace ya tres a?os y del que, sin duda, siente mucho orgullo cada vez que una de las monturas de la f¨¢brica australiana sube al podio. De hecho, en cinco carreras ya han sumado una victoria con Miguel Olvieira en Indonesia y un segundo puesto con Brad Binder en Qatar. "Hemos trabajado al m¨¢ximo en estos tres a?os, los resultados nos han recompensado en este inicio de temporada. En general, en este periodo de tiempo hemos visto una gran mejor¨ªa si pensamos desde donde partimos", valora Pedrosa en una entrevista con MotoSprint.
Sin embargo, y pese al intenso trabajo que siguen realizando desde la f¨¢brica, la llegada de las nuevas generaciones y el avance de sus rivales no les est¨¢n poniendo las cosas f¨¢ciles. MotoGP goza de una igualdad que nunca antes se hab¨ªa visto, ni siquiera en sus a?os al m¨¢s alto nivel con la Honda, peleando contra Yamaha y Ducati. Todo est¨¢ abierto para pr¨¢cticamente toda la parrilla y, aunque el catal¨¢n admite que a¨²n tiene que "conocerlos mejor y estudiarlos con el tiempo", algunos de esos j¨®venes pilotos ya han llamado su atenci¨®n: "Me gusta el estilo de conducci¨®n de Joan Mir, aprecio mucho a Enea Bastianini por lo fuerte que termina las carreras, manejando bien los neum¨¢ticos, el mismo Pecco Bagnaia dio miedo el a?o pasado... Hay buenos pilotos entre los 'nuevos'". Pero para Pedrosa todo se reduce a un ¨²nico capit¨¢n: "Marc M¨¢rquez sigue siendo un referente".
De hecho, el ilerdense sigue siendo el ¨²nico de ese conocido 'club de los cinco' que sigue al pie en MotoGP. M¨¢rquez cogi¨® el sitio de Stoner en Honda tras su retirada a finales de 2012 y, desde 2018 con Pedrosa, las retiradas de Lorenzo en 2019 y Rossi en 2021 han cerrado una ¨¦poca de oro para el Mundial. Ahora Marc es el mayor atractivo del paddock, mientras los j¨®venes van ganado cada vez m¨¢s terreno. Pero, quiz¨¢s, esa magia del club de los cinco podr¨ªa no volver a repetirse. "Los cinco ten¨ªamos algo especial", admite Pedrosa al medio italiano. "A nivel de conducci¨®n te responder¨ªa Stoner, a nivel de cabeza Marc, que tambi¨¦n era bueno desarrollando la conducci¨®n extrema, con el codo en el suelo. Tuve la suerte, incluso la mala suerte (risas), de conocerlos bien a todos. Y puedo decir que Stoner me abri¨® los ojos con su pilotaje", admite el espa?ol, que, en vista del alto nivel de competici¨®n (y de su mala suerte con las lesiones), nunca pudo alcanzar un Mundial de la m¨¢xima categor¨ªa.
M¨¢s reservado
Pero si por algo rescato Dani Pedrosa en su paso por MotoGP, a parte por su indiscutible talento sobre la moto, es su actitud en el paddock. En contraposici¨®n a lo que derrochaba Valentino Rossi, el espa?ol siempre se mostr¨® mucho m¨¢s t¨ªmido que sus rivales y, quiz¨¢s, eso a veces jugaba en su contra: "No me gusta la aglomeraci¨®n, es bien sabido. Cuando hay tanta gente alrededor me siento menos c¨®modo. Cuando Valentino se convirti¨® en la referencia en MotoGP, all¨¢ por 2004, 2005, si no eras como ¨¦l, quiz¨¢s no eras bien visto o la gente ni siquiera estaba interesada en conocerte. Era cierto para m¨ª y para el propio Casey Stoner, que era muy introvertido. Ahora ha cambiado mucho, hay pilotos con diferente car¨¢cter, pero todo el mundo es bien recibido".