Isidre Esteve: "Hay que hacer un Dakar m¨¢s coherente para todos"
El catal¨¢n repasa en AS un Dakar en el que sufri¨® con un injusto orden de salida: "Valoramos mucho el 27?, hemos dado un salto incre¨ªble, si no estar¨ªamos m¨¢s atr¨¢s".
Solo hay que ver c¨®mo celebr¨® su llegada a la meta del Dakar para darse cuenta de lo especial que fue. Isidre Esteve (Lleida, 49 a?os) sac¨® en ese momento toda la rabia que acumul¨® en sus dos semanas de competici¨®n por Arabia, y fue mucha porque sufri¨® como pocos con un injusto orden de salida que la FIA tard¨® demasiado en rectificar. Por eso, valora su 27? puesto y su rendimiento junto a Txema Villalobos y tiene la esperanza de presentarse al siguiente con otro Toyota, pero T1+, y en especial con un reglamento m¨¢s justo. As¨ª analiza su Dakar 2022 con AS.
¡ªLe vimos euf¨®rico al cruzar la meta, siempre es especial acabar un Dakar.
¡ªS¨ª, hay una parte de finalizar esta carrera que siempre es positiva y adem¨¢s nosotros valoramos much¨ªsimo el 27? de la general porque somos conscientes de la dificultad que hay en obtener ese resultado. En la presentaci¨®n dije que el objetivo era estar entre los 20 primeros, pero luego vimos que contra los T1+ no pod¨ªamos luchar, ni aproximarnos si quiera, y tambi¨¦n que llevar el neum¨¢tico grande marcaba la diferencia. Ahora hay coches como los Century, los MD, alg¨²n exPeugeot y los T1+ que no podemos luchar contra ellos por las ruedas, eso es una evidencia. En nuestra categor¨ªa, T1 1, fuimos 16?. Hemos corrido mucho m¨¢s que el a?o pasado, no hemos cometido ning¨²n error garrafal, tenemos todos los waypoint que es algo que no lo puede decir todo el mundo, no nos hemos reenganchado¡ Valoramos mucho esa posici¨®n, hemos dado un salto incre¨ªble con respecto al a?o pasado porque si no estar¨ªamos mucho m¨¢s atr¨¢s. De ah¨ª viene esa euforia al final, y tambi¨¦n porque me viene a la memoria el esfuerzo que hay detr¨¢s para estar ah¨ª.
¡ªAs¨ª que la primera conclusi¨®n es positiva, se puede estar satisfecho con ese 27?.
¡ªEstamos m¨¢s que satisfechos porque ha sido un Dakar muy nuevo a nivel del reglamento, muy diferente, con muchas cosas para analizar y que nos dan m¨¢s motivos para valorar m¨¢s ese resultado. Nos decimos: '?Y con todo esto hemos hecho el 27??'.
¡ªEntonces, contando con todo, ?qu¨¦ sabor de boca le deja el Dakar?
¡ªUn sabor¡ con muchos matices diferentes. Aplaudo que haya un nuevo Mundial y que el Dakar forme parte de ¨¦l. Aplaudo el nivel competitivo que hay, es extraordinario, no tiene nada que ver al de hace tres a?os, hay 40 coches de primer nivel y eso es bueno. Aplaudo la capacidad de la FIA y ASO por rectificar aspectos como el orden de salida que son determinantes, aunque queda mucho trabajo por hacer, tambi¨¦n en el tema de c¨®mo se reengancha la gente, porque hay un momento que no se entiende. No puede ser que un piloto que est¨¢ tres d¨ªas parado en el vivac de golpe salga entre los 20 primeros cuando se incorpora por muy prioritario que sea. Debemos mejorar qu¨¦ es un piloto prioritario, debe ser por m¨¦ritos deportivos no por inscribirse en el Mundial. La organizaci¨®n tiene que darle dos o tres vueltas a esto para hacer un Dakar m¨¢s coherente para todos.
¡ª?Se ha sentido alguna vez tan frustrado como en la primera semana de este Dakar?
¡ªNunca, nunca. Ven¨ªa con unas sensaciones muy buenas de Arag¨®n y Marruecos porque ¨¦ramos mucho m¨¢s competitivos, salgo el primer d¨ªa, hago el 25? de la especial y al siguiente salgo el 70? y me entero de todo ese l¨ªo de la recolocaci¨®n por categor¨ªas y de los prioritarios. Fue muy frustrante, pero con el segundo cambio¡ ya s¨ª que dije que no pod¨ªa ser. Llegu¨¦ a salir el 100? con 18 camiones por delante. Esa ma?ana me fui a buscar a los comisarios con una ira incre¨ªble porque era algo il¨®gico, suerte que luego tuve 200 kil¨®metros de enlace para rebajar la tensi¨®n y salir a la especial. Celebro que se rectificase, pero nos penaliz¨® mucho, sobre todo a nivel an¨ªmico. Todos los cabreos y frustraciones de esa semana nos mermaron m¨¢s que en lo deportivo, pero hay que pensar en positivo, da m¨¢s valor al resultado.
¡ªEn esos momentos tan duros, ?se le lleg¨® a caer alguna l¨¢grima por la impotencia y la rabia?
¡ªNo, l¨¢grimas no, pero sal¨ª destrozado an¨ªmicamente y eso es algo que te hace ir muy mal en carrera. Soy alguien que no se queja nunca de todo esto, intento ser positivo y mirar hacia delante, pero ese d¨ªa me cost¨® coger el ritmo. Al final las cosas fueron bien, pero podr¨ªan haber ido mucho mejor.
¡ªCon tanta rectificaci¨®n, ?se puede decir que la FIA se retrat¨® a s¨ª misma?
¡ªLa FIA est¨¢ acostumbrada a redactar reglamentos que afectan a parrillas de 20 o 30 pilotos profesionales y hay estructuras oficiales detr¨¢s, pero hacerlo para que cumpla las expectativas de 500 pilotos es complicado. La FIA no ten¨ªa cintura ni reacci¨®n para adaptarse a una carrera en la que el 80% es 'amateur'. Cuando conviven profesionales con 'amateurs' bajo un mismo reglamento hay que tener cintura para hacer cambios, y la FIA no estaba acostumbrada a esto, pero estoy seguro de que lo estar¨¢ y sacar¨¢ un reglamento mejor.
¡ªSupongo que ser¨ªa un gran alivio cuando se rectific¨® el orden de salida finalmente.
¡ªS¨ª, y ah¨ª yo creo que ASO tuvo mucho que ver. Ellos son los que tienen la experiencia con esta carrera y seguro que se reunieron con la FIA para encontrar cosas coherentes, y en la segunda semana en ese aspecto mejor¨® much¨ªsimo.
¡ª?Esa semana disfrut¨® con el rendimiento del coche?
¡ªY la primera tambi¨¦n, lo que pasa es que tuvimos m¨¢s dificultad con la pista destrozada y tantos adelantamientos con el polvo. Es verdad que por las circunstancias del reglamento y por c¨®mo es la carrera, es muy distinta a los a?os anteriores. Es una carrera muy al esprint, con un planteamiento muy diferente, con superficies muy llanas y velocidades muy altas. Se ha querido evitar las zonas de piedras y se han cambiado por esas. Y permitir tantos reenganches ha hecho que cuando un piloto vuelve a la carrera vaya al m¨¢ximo porque no tiene nada que perder, lanzan la carrera a otro ritmo.
¡ª?Espera que no haga falta entonces inscribirse en el Mundial para ser prioritario en 2023?
¡ªEstar¨ªa bien inscribirse porque quiere decir que har¨ªa todo el Mundial, pero espero que no haga falta para tener un orden de salida mejor. Hubo otro problema, no dejaban llevar una segunda tablet para navegar si no estabas inscrito, creo que no ser¨¢ as¨ª el a?o que viene. Esperemos tener toda la informaci¨®n antes de la carrera, no como este a?o.
¡ªCon todo, ?el Dakar est¨¢ mejor con la FIA o sin ella?
¡ªHay que pensar que el Dakar, como evento deportivo y una carrera que forma parte de un Mundial, tiene que estar mejor con todos los agentes implicados. El Dakar tiene que estar con la FIA si es que la FIA tiene la cintura y las ganas de publicar un reglamento que trate de la misma forma a pilotos prioritarios, oficiales y privados, salvando las diferencias t¨¦cnicas que haya.
¡ªEl Toyota fue perfecto, sin problemas, ?buena se?al para el futuro?
¡ªEstamos muy contentos con Toyota y Overdrive porque tenemos un trato incre¨ªble a nivel t¨¦cnico y el Hilux funciona muy bien, pero todo avanza. No quiero irme de Toyota, quiero ir con un Toyota T1+, vamos a ver si somos capaces de conseguirlo. ?Posible? En ello estamos, tenemos un proyecto muy s¨®lido e intentamos competir bien. Tenemos que seguir haciendo las cosas de forma coherente y hay que dar un paso a nivel t¨¦cnico para poder estar en igualdad de condiciones con los pilotos de delante. Vamos a ver si nuestro patrocinio y soporte es suficiente para poder dar ese paso.
¡ª?Cree que Arabia est¨¢ mostrando s¨ªntomas de desgaste?
¡ªNo, todo lo contrario, es ideal para esta carrera. Tiene terrenos para hacer cuatro dakares sin pasar por el mismo sitio, solo tiene que haber la voluntad de ir a otros lugares. Habr¨¢ que analizar por qu¨¦ no vamos al Empty Quarter o al norte. Otros continentes en los que estuvimos ofrec¨ªan otras dificultades, las dunas de Per¨² que eran de una dificultad extrema no las hay en Arabia, pero aqu¨ª puede haber 100 kil¨®metros de dunas seguidas.