La mete¨®rica carrera de Acosta
Tras ganar la Red Bull Rookies Cup, iguala el hito de Capirossi de ser campe¨®n del mundo en el debut mundialista, el n¨²mero 22 para Espa?a.


Pedro Acosta ya hab¨ªa hecho historia en el Mundial de motos antes de proclamarse hoy campe¨®n del mundo de Moto3 con s¨®lo 17 a?os y 166 d¨ªas, s¨®lo un d¨ªa m¨¢s de la edad con la que Loris Capirossi estableci¨® el r¨¦cord de precocidad como campe¨®n del mundo en este campeonato. En lo que el espa?ol s¨ª iguala al italiano es en el hito de campeonar al primer intento, en su a?o de debut, lo mismo que hizo Capirex en la categor¨ªa de 125cc en 1990.
A diferencia del tricampe¨®n, porque tambi¨¦n gan¨® un t¨ªtulo de 250cc, el Tibur¨®n de Mazarr¨®n subir¨¢ el pr¨®ximo a?o de categor¨ªa, a Moto2, mientras que Loris se qued¨® un a?o m¨¢s en el octavo de litro y repiti¨® t¨ªtulo. Su padre, Pedro Acosta, dec¨ªa el s¨¢bado en Portimao antes de que se coronara que "su t¨ªtulo ya es haberse ganado este a?o un contrato para subir a Moto2 y en tres a?os a MotoGP, que es donde todos quieren llegar". Y es que KTM le quiere en sus filas para los restos, si fuera posible.
As¨ª de mete¨®rica es la carrera de Acosta, que ni siquiera cumplida su primera temporada en la clase peque?a ya se hab¨ªa ganado un hueco en la clase reina de la mano de la f¨¢brica austriaca. No se ha hecho oficial nada m¨¢s que su paso al equipo Red Bull KTM Ajo de Moto2, pero est¨¢ programado tambi¨¦n el salto a MotoGP para la temporada 2024. Se lo gan¨® con un inicio de a?o brutal. Se estren¨® en la cita de Qatar 1 con un sorprendente segundo puesto que supon¨ªa su primer podio mundialista, por detr¨¢s de su compa?ero, Masi¨¢. A continuaci¨®n, ganaba su primer GP en la cita de Qatar 2 y saliendo desde el pit lane, incre¨ªble, para proseguir con victoria en Portimao 1 y en Jerez. Eso le permit¨ªa encadenar cuatro podios consecutivos en sus cuatro primeras carreras, algo que no hab¨ªa hecho ning¨²n piloto a lo largo de toda la historia mundialista. Adem¨¢s, se convert¨ªa en el piloto m¨¢s joven de la historia, con 16 a?os, capaz de ganar tres carreras de manera consecutiva.
El resto de la temporada depar¨® alguna alegr¨ªa m¨¢s, como las victorias de Alemania y Austria 1, para ir marcando a Garc¨ªa, que se convirti¨® en su principal rival antes de que finalmente lo fuera Foggia. El italiano firm¨® un ¨²ltimo tercio de temporada espectacular, con un recorte de 76 puntos en las seis carreras previas a Portimao, pero al final ha tenido que hincar la rodilla ante un Pedro Acosta que le da a Espa?a su t¨ªtulo n¨²mero 55 (s¨®lo Italia tiene m¨¢s con 79) y le convierte a ¨¦l en el 22? campe¨®n espa?ol. Entra as¨ª en el club en el que ya estaban Nieto (12+1), Marc M¨¢rquez (8), Lorenzo (5), Aspar (4), Pedrosa (3), Crivill¨¦, Mir, Pons y ?lex M¨¢rquez? y Tormo con dos, El¨ªas, Pol, Rabat, Alzamora, Bautista, Sim¨®n, Terol, Maverick, Mart¨ªn, Arenas y Herreros con uno.
Y todo esto, claro, no es fruto de la casualidad. Es fruto de empezar a los cinco a?os a dar gas en la escuela de su mano derecha, e izquierda, Paco M¨¢rmol en Cartagena, de forjarse en la Cuna de Campeones y curtirse en la Red Bull Rookies Cup, en la que fue segundo en 2019, por detr¨¢s de Tatay, y ganarla en 2020, y en el FIM CEV Repsol, en el que fue tercero el a?o pasado por detr¨¢s de Guevara y Artigas, hoy compa?eros suyos de una parrilla mundialista que dejar¨¢ como campe¨®n el pr¨®ximo a?o, para enrolarse de nuevo como naranjito pero ya en Moto2. Acosta lleg¨® al Red Bull KTM Ajo de rebote, porque iba a correr con el equipo Prustel, pero el salto inesperado de Ra¨²l Fern¨¢ndez a Moto2 le hizo un hueco en la formaci¨®n naranja que le ha llevado al trono en su primer intento. Impresionante.