Salida "decepcionante" de Honda
Yamamoto, m¨¢ximo responsable de la marca japonesa en la F1, no descarta fichar por Red Bull para continuar en el Mundial tras su despedida como fabricante.

Quedan cinco carreras para que Honda se despida definitivamente de la F¨®rmula 1. La marca japonesa abandonar¨¢ el Mundial al t¨¦rmino de la presente temporada y aunque continuar¨¢ ligada al Gran Circo junto a una estructura como Red Bull con la que uni¨® fuerzas en 2019 despu¨¦s de los que Milton Keynes dejasen los motores Renault el curso anterior, la meta de acabar con las emisiones de carbono por parte del fabricante ha sido el motivo principal que propici¨® una despedida, que justamente coincide con el momento m¨¢s dulce que est¨¢n viviendo desde su regreso a la competici¨®n.
La evoluci¨®n de Honda en el campeonato desde que regres¨® en 2015 tras seis a?os de ausencia, ha ido en ascenso tras dejar atr¨¢s los problemas de fiabilidad y la falta de potencia que les sentenciaron en McLaren. El ¨¦xito del fabricante japon¨¦s ha alcanzado una madurez que pese al adi¨®s de Honda Racing, ha hecho que la marca contin¨²e en el Mundial bajo la tutela de los de Milton Keynes en las nuevas instalaciones de Red Bull Powertrains, para seguir proporcion¨¢ndoles una unidad de potencia junto a la que se pueden convertir de nuevo en campeones casi una d¨¦cada despu¨¦s.
El hecho de que esa asociaci¨®n siga manteniendo vigencia, plantea la posibilidad de que muchos de los empleados de Sakura acaben desembarcando definitivamente en la F¨®rmula 1 dentro del seno de la estructura energ¨¦tica y entre ellos se encuentra el m¨¢ximo responsable de Honda Racing. Masashi Yamamoto no contempla que el distanciamiento con el Gran Circo sea por mucho tiempo y aunque ahora mismo solo est¨¢n enfocados "en ganar el t¨ªtulo, esa es la m¨¢xima prioridad", la posible continuidad est¨¢ encima de la mesa pese a que como reconoce en Formule 1, ahora ha pasado a un segundo plano: "M¨¢s all¨¢ de eso, el a?o que viene es el a?o que viene. En estos momentos no hablamos de movimientos personales, pero estoy consider¨¢ndolo".
Adem¨¢s del ¨¦xito, a Yamamoto le mueve personalmente una marcha que considera "decepcionante" pero inevitable a su vez, pues la filosof¨ªa de la compa?¨ªa requiere de un compromiso imposible de coordinar con su actividad en la F¨®rmula 1: "Personalmente, creo que es decepcionante que nos retiremos, pero al mismo tiempo, en Honda Racing entendemos que Honda, como fabricante de autom¨®viles, debe comprometerse a convertirse en carbono neutral y que ese proceso debe acelerarse, de ah¨ª esta decisi¨®n".