?lex Palou hace historia
El barcelon¨¦s se convierte en el primer espa?ol en ganar la IndyCar. Acab¨® cuarto y el abandono de Pato O'Ward en la vuelta 19 puso todo de cara.

En el d¨ªa que Carlos Sainz amarr¨® un nuevo podio para el automovilismo espa?ol en la F1, ?lex Palou acab¨® cuarto en Long Beach y escribi¨® otra p¨¢gina hist¨®rica en los libros del motor, en los de que aqu¨ª y los de all¨ª, los de Estados Unidos. El barcelon¨¦s se proclam¨® campe¨®n de la IndyCar, a los 24 a?os, siendo el primero de los nuestros en conseguirlo. Ya estaba en los libros, con sus tres triunfos, como Servi¨¢ con el suyo en la ChampCar de 2005 en Montreal.
No le hizo falta al de Ganassi una cuarta victoria para la Copa Astor, en la que deja su nombre para siempre, como en los futuros libros de historia, "los de aqu¨ª y los de all¨ª". Ha sido tan excelente la temporada que con el paso del tiempo gana cada vez m¨¢s valor su segundo puesto en las 500 Millas, reto pr¨®ximo.
Pero el primer desaf¨ªo era el campeonato 2021. Lo ten¨ªa de cara Palou en Long Beach, defend¨ªa 35 puntos de ventaja sobre Patricio O¡¯Ward y empezaba d¨¦cimo, justo por detr¨¢s del mexicano, octavo. Val¨ªa un 12 para ser campe¨®n. Por delante Newgarden, el tercer contendiente, part¨ªa desde la pole, pero con opciones remotas, que pasaban por una improbable carambola de resultados con desastre del espa?ol incluido, que por fortuna no se dio. Pero hab¨ªa que materializarlo. Y no se dio porque a pesar de ser su segundo a?o en la Indy, Palou corri¨® como si llevase toda la vida lidiando en Estados Unidos.
Aguant¨® la salida el espa?ol, con calma, evitando problemas que pudo encontrarlos en la segunda vuelta, cuando Ed Jones embisti¨® a O¡¯Ward y dej¨® al mexicano en el fondo del grupo, ya obligado a correr a la contra y sin miramientos. En la relanzada Newgarden volv¨ªa a defender su primera posici¨®n y con muchas menos apreturas el espa?ol defend¨ªa su octava.
Con las escaramuzas por ganar plazas de los dem¨¢s, el espa?ol miraba la calculadora y abr¨ªa huecos para ni rozar su Ganassi. As¨ª le pas¨® Herta, mientras que O¡¯Ward segu¨ªa perdido por el fondo y Newgarden, l¨ªder. El americano cumpl¨ªa su parte, esperando el milagro, y Palou la suya, prudente. La situaci¨®n invitaba a ello.
Abandono.
Y en la vuelta 19 ya qued¨® todo visto para sentencia. O¡¯Ward par¨® su McLaren, con el eje trasero partido, en la salida de boxes. La factura de la embestida de Ed Jones la pag¨® Pato mucho m¨¢s tarde, aumentando el drama. Aguant¨® en el coche todo lo que pudo el mexicano sin bajarse del monoplaza, esperando un milagro mientras que llegaban los primeros repostajes bajo r¨¦gimen de bandera amarilla.
No hubo milagro ni subcampeonato para el mexicano. Y tampoco hubo milagro para Newgarden, que se conform¨® con el subcampeonato. Las diferentes estrategias metieron al americano en tr¨¢fico y le hicieron perder el liderato, su ¨²nica v¨ªa hacia el t¨ªtulo. Quedaba a¨²n un mundo para el final de la carrera, 60 vueltas por las calles de California.
Y a lo mejor es un atrevimiento, pero cuando m¨¢s se jugaba ?lex Palou en toda la temporada, llegaron los momentos de m¨¢s calma de todo el a?o. Y as¨ª se lo hicieron saber por radio, pidi¨¦ndole tranquilidad, mientras Newgarden segu¨ªa cediendo posiciones y se alejaba del primero. ¡°Somos r¨¢pidos¡±, devolvi¨® desde el cockpit el espa?ol. Gestionar mec¨¢nica y ver la bandera a cuadros, o dos abandonos m¨¢s tras las retiradas de O¡¯Ward y Ericsson, era suficiente para firmar en la Copa Astor.
La carrera fue para Herta, acompa?ado por Newgarden y Dixon en el podio. ?lex Palou cruz¨® la meta en cuarta plaza, pero eso era lo de menos. Le esperaba la Copa, el campeonato y abrir un cap¨ªtulo en los libros del automovilismo: Palou hace historia. Aqu¨ª y all¨ª.
